Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

El traumatismo abdominal representa el 15 al 20% de todas las muertes a causa de traumatismos.1 El hígado es el órgano abdominal lesionado más a menudo, pero el bazo es el órgano intraabdominal lesionado con mayor frecuencia por accidentes deportivos.2 Puede ocurrir la defunción como consecuencia de hemorragia masiva y suele ocasionar muerte temprana después de la lesión. Los pacientes que sobreviven a la lesión traumática inicial se encuentran en riesgo de infecciones y de sufrir mortalidad o morbilidad como consecuencia de septicemia.

FISIOPATOLOGÍA

Traumatismo abdominal cerrado

El mecanismo más común para el traumatismo abdominal cerrado es la colisión de vehículos automotores.1 Todas las estructuras abdominales se encuentran en riesgo y la biomecánica de la fuerza del traumatismo determina los órganos que se verán afectados. Las fuerzas de compresión, desgarro, estiramiento, aceleración/desaceleración afectan la cavidad abdominal de manera diferente. Esto podría ocasionar lesiones de la pared abdominal, de órganos sólidos o de vísceras huecas. Los órganos abdominales pueden ser relativamente móviles o estar fijos. Las lesiones son más comunes en las áreas de transición entre estas estructuras. El ligamento de Treitz y la porción distal del intestino delgado representan áreas de transición donde pueden ocurrir lesiones mesentéricas o del intestino delgado.

Las caídas de altura significativas producen lesión en función de la altura de la caída, la superficie sobre la cual cae la víctima y el modo en que ocurre el impacto contra la superficie. La lesión intraabdominal típica es la rotura de vísceras huecas.3 Puede ocurrir lesión retroperitoneal y hemorragia conforme la fuerza se transmite a lo largo del esqueleto axil.

Los peatones atropellados por vehículos o por motociclistas y ciclistas que chocan por lo general no tienen protección sobre su abdomen y se encuentran en alto riesgo de lesiones intraabdominales.

TRAUMATISMO PENETRANTE DE ABDOMEN

las heridas por instrumento punzocortante y por proyectil de arma de fuego producen lesión conforme el cuerpo extraño pasa a través de los tejidos. Con las heridas por proyectil de arma de fuego puede haber lesiones adicionales por la energía transmitida por la onda expansiva. Además, las heridas por proyectil de arma de fuego crean misiles como fragmentos óseos, que pueden incrementar la lesión.

La longitud, trayectoria y fragmentación del objeto penetrante no necesariamente se conoce durante la valoración. Por tanto, debe asumirse que cualquier lesión penetrante a la porción inferior del tórax, la pelvis, flanco o espalda penetraron a la cavidad abdominal hasta que se demuestre lo contrario.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Los signos clínicos pueden ser evidentes (como evisceración) o estar ocultos. Los factores que dificultan el diagnóstico de lesión abdominal incluyen lesiones concomitantes (en particular traumatismo cefálico significativo), dolor irradiado, intoxicación con alcohol o con otros compuestos tóxicos o barreras del lenguaje. ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.