+++
INTRODUCCIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA
++
La muñeca es el área que va de la porción distal del radio y del cúbito, a las articulaciones carpometacarpianas. Es una unidad compleja que incluye articulaciones entre los ocho huesos del carpo y la porción distal del radio y del cúbito. Las lesiones de la muñeca son accidentes frecuentes y explican 2.5% de todas las visitas que cada año se hacen a las salas de urgencias en Estados Unidos.1 El diagnóstico clínico suele ser difícil e incluso alteraciones sutiles pueden ocasionar deficiencias graves si no se diagnostican y tratan apropiadamente. Las opciones terapéuticas varían desde las conservadoras hasta las quirúrgicas, de tal forma que se necesita conocer en detalle la anatomía funcional, los mecanismos de lesión y la valoración clínica para realizar el diagnóstico y el tratamiento adecuados.
+++
PORCIÓN DISTAL DEL CÚBITO Y RADIO
++
El radio en su porción distal es el único hueso del antebrazo que se articula de modo directo con los huesos del carpo (escafoides y semilunar). Dicha zona distal tiene tres superficies articulares: radiocarpiana, radiocubital distal y el complejo fibrocartilaginoso triangular. La superficie radiocarpiana es cóncava y orientada en dos planos. Muestra una inclinación cubital de 15 a 25° en el plano frontal y otra palmar de 10 a 15° en el plano sagital2 (fig. 269-1). El cúbito está separado de los huesos del carpo por el complejo fibrocartilaginoso triangular, que es el principal elemento estabilizador de la articulación radiocubital distal en su extremo distal. Dicho complejo forma una extensión homogénea y continua de orientación cubital de la superficie radial distal y apoya al semilunar y al piramidal en la porción distal del cúbito. La zona distal del radio tiene una escotadura sigmoidea cóncava en su cara cubital que se articula con la curvatura de la cabeza cubital, lo que permite la rotación de la muñeca durante la pronación/supinación del antebrazo.3 La articulación radiocubital distal también está apoyada por los ligamentos radiocubitales dorsal y palmar que se fusionan con el complejo fibrocartilaginoso triangular.4
++
++...