Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA

El tétanos es poco común en Estados Unidos, pero aún tiene un impacto sustancial en la salud en los países en desarrollo. La incidencia mundial de tétanos es de casi 1 millón de casos por año, con tasas de mortalidad de 20 a 30%.1

Los Centers for Disease Control and Prevention definen el tétanos como un síndrome de inicio agudo con hipertonía y contracciones musculares dolorosas (por lo general los músculos de la mandíbula y del cuello) así como espasmos musculares generalizados sin otras causas médicas aparentes reportadas por profesionales de la salud.2 En Estados Unidos, el tétanos es una enfermedad de reporte obligatorio, incluida en el National Notifiable Diseases Surveillance System.

La mejora en la práctica de la atención de partos, los programas amplios de vacunación en niños, los refuerzos cada 10 años para adultos, la mecanización de la agricultura y el uso de fertilizantes químicos más que estiércol han resultado en disminución de más de 95% en la incidencia anual de tétanos en Estados Unidos desde 1947.2 Del año 2001 al 2008, en Estados Unidos se reportaron 233 nuevos casos de tétanos en 45 estados y la mayor parte de los casos informados provinieron de cinco estados: California (n = 60), Florida (n = 25), Texas (n = 12), Nueva York (n = 12) y Pennsylvania (n = 11).2 La mayor parte de los pacientes que desarrolla tétanos tiene inmunidad inadecuada para la enfermedad. A causa de la disminución de la inmunidad y de incapacidad para recibir refuerzos sistemáticos, sólo 31% de los estadounidenses mayores de 70 años de edad tienen inmunidad adecuada para el tétanos.3 Como consecuencia, la incidencia anual de tétanos en individuos de 65 años o más, en promedio es mayor (0.23 casos por millón de habitantes) en comparación con aquellos en edades entre 5 a 64 años (0.08 casos por millón de habitantes). El tétanos en niños y el tétanos neonatal son poco comunes en Estados Unidos al igual que en otros países desarrollados. La tasa de mortalidad es cercana a 13% y los individuos de edad avanzada representan la mayor parte de los casos de defunción.2

La mayor parte de los casos de tétanos en Estados Unidos se asocian con heridas agudas. Las punciones, heridas contaminadas, infectadas o tejido desvitalizado representan casi 70% de los casos de tétanos. Aunque con menor frecuencia, las heridas crónicas, úlceras y otras heridas en diabéticos y abscesos dentales también se asocian con la enfermedad. Los diabéticos y los usuarios de drogas inyectables tienen aumento en el riesgo de contraer tétanos.2,4

La mayor parte de los pacientes que desarrolla tétanos no busca atención médica por la herida inicial. En aquellos que buscan el tratamiento inicial y más tarde desarrollan tétanos, hasta 95% de los casos no reciben un tratamiento apropiado.2

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.