Skip to Main Content

TRAQUEOSTOMÍA TUBOS Y CÁNULAS

Una traqueostomía es un orificio entre los anillos cartilaginosos de la tráquea y la piel, donde se coloca una cánula de traqueostomía en el estoma para facilitar la respiración. Por lo general es realizada por un otorrinolaringólogo como cirugía electiva o semielectiva y no constituye un procedimiento de urgencia. La mayor parte de las traqueostomías se realiza en pacientes con enfermedades crónicas que necesitan respiración artificial prolongada.

Se dispone de muchos tipos de tubos de traqueostomía que incluyen las de plástico, silicona, nailon y metal. Casi todos los hospitales almacenan sólo unos cuantos tipos y los médicos del servicio de urgencias deben conocer en detalle las variedades con que cuentan. Las sondas de traqueostomía tienen distinto diámetro, longitud total, así como longitud antes y después de la curva, y no todas tienen manguito (fig. 247-1). El tamaño de la sonda de traqueostomía suele estar definido por su diámetro interno, que en adultos va de 5 a 10 mm y en las pediátricas, de 2.5 a 6.5 mm. Casi todos los tubos de traqueostomía para niños y adultos tienen una conexión respiratoria estándar de 15 mm que puede utilizarse con tubo del respirador y un dispositivo de bolsa con válvula.

FIGURA 247-1

Componentes comunes de muchos de los equipos de sondas de traqueostomía.

Los tubos fenestrados de traqueostomía tienen un orificio en la superficie dorsal de su segmento más largo (cuerpo). La fenestración permite el paso del aire por la sonda a las cuerdas vocales para que la persona pueda hablar. La irritación por la fenestración fomenta el crecimiento de tejido de granulación, que se extiende dentro de la fenestración, de manera que provoca hemorragia, obstrucción y dificultad para extraer la cánula. Si se dificulta la extracción de una cánula fenestrada de traqueostomía, será necesario consultar con el otorrinolaringólogo.

Muchas sondas de traqueostomía para adultos tienen una cánula interna removible que permite la eliminación de secreciones del interior, sin necesidad de extraer toda la sonda de la tráquea. Cuando se valore a un paciente adulto con traqueostomía, se extraerá y revisará la cánula interna en busca de costras u obstrucción. Es posible limpiar las cánulas internas desechables y no desechables con un pequeño cepillo humedecido en una solución de peróxido de hidrógeno y después enjuagarlas con agua tibia corriente. Si en el servicio de urgencias no se cuenta con el calibre correcto de la cánula interna desechable, se utilizará la cánula interna existente en forma temporal o se cambiará toda la sonda de traqueostomía. Las tubos de traqueostomía pediátricos nunca tienen una cánula interna, por el diámetro interior pequeño, de modo que hay que extraer toda la sonda para limpiarla.

COMPLICACIONES DE LA TRAQUEOSTOMÍA

Las complicaciones por la cirugía se agrupan según el tiempo transcurrido desde ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.