++
En este capítulo se aborda el diagnóstico y la diferenciación entre delirio y demencia en los ancianos, y brinda un panorama general de trastornos mentales frecuentes seleccionados en la población de ancianos.
++
La proporción de ancianos que se atienden en el servicio de urgencias sigue aumentando con el crecimiento exponencial de la población geriátrica.1 El delirio, la demencia y la depresión afectan a los adultos mayores y a menudo estos trastornos están relacionados. En ocasiones es difícil identificar el delirio en pacientes con demencia, en particular debido a que las personas con demencia son más proclives a presentar delirio.2 Los pacientes que padecen delirio tienen mayor probabilidad de presentar demencia en una etapa posterior de la vida.3-6 Un aspecto importante del cuidado de los adultos mayores es distinguir entre demencia y delirio.
++
También puede ser difícil diagnosticar la depresión en personas con demencia ya que ambos trastornos se manifiestan con síntomas similares como la apatía.7 Además, la depresión en una etapa avanzada de la vida se relaciona con mayor riesgo de presentar demencia, lo que otra vez demuestra que la demencia, el delirio y la depresión están interconectados, aumentan el riesgo uno del otro y todos guardan relación con mayor riesgo de mortalidad y morbilidad.8-14 El cuadro 288-1 muestra las características que distinguen al delirio, la demencia y los trastornos psiquiátricos. Los capítulos 168, "Alteración del estado mental y estado de coma" y 286. "Enfermedades mentales: valoración y destino en el servicio de urgencias", también abordan las diferencias entre delirio, demencia y trastornos psiquiátricos.
++
++
El delirio es un cambio agudo de la cognición que fluctúa rápido en el transcurso del tiempo y a menudo es reversible.15 Con frecuencia el delirio es el primer signo de una enfermedad médica aguda subyacente. Los pacientes presentan perturbaciones en el nivel de conciencia, falta de atención, pensamiento desorganizado y alteración de la percepción.15 Hay tres principales tipos de delirio: hipoactivo, hiperactivo y mixto.16 Por mucho, los tipos más frecuentes son el hipoactivo y el mixto, que también es más probable que pasen desapercibidos.17-23 Al delirio hipoactivo se le ha denominado "delirio silencioso", porque los pacientes presentan disminución de la actividad psicomotriz ...