++
A inicios de 2013 había 76 047 candidatos activos en Estados Unidos en espera de un trasplante de órgano sólido, siendo la lista de espera de trasplante renal la más grande con 57 903 candidatos.1 El riñón es el órgano que con más frecuencia se trasplanta (58%), seguido de hígado (21%), corazón (8%), pulmón (5%), páncreas (5%) y, con menos frecuencia, órganos combinados e intestino. Anualmente, se realizan cerca de 18 000 trasplantes de células madre hematopoyéticas (HSCT, hematopoietic stem cell transplant) (trasplante de médula ósea) en Estados Unidos, siendo alogénicos cerca de una tercera parte de estos trasplantes y dos terceras partes trasplantes autólogos.2
++
La mayoría de los pacientes con trasplante necesita inmunodepresión de por vida. Las personas que reciben trasplantes acuden a los servicios de urgencias con una serie de urgencias que van de agudas a potencialmente letales, como: (1) infección relacionada con trasplante, (2) efectos secundarios de fármacos, (3) rechazo, (4) enfermedad de injerto contra hospedador y (5) complicaciones posoperatorias o las alteraciones fisiológicas consecutivas al órgano que se trasplanta. A menudo las personas con trasplante presentan problemas no quirúrgicos frecuentes que exigen un tratamiento singular. Los desenlaces adversos a menudo son directamente proporcionales al aumento de la edad del receptor y del donador del órgano.3
++
Los trastornos agudos más frecuentes que ocasionan visitas a la sala de urgencias son las infecciones (39%), seguidas de trastornos genitourinarios y gastrointestinales no infecciosos (15%), deshidratación (15%), alteraciones electrolíticas (10%), enfermedades cardiopulmonares (10%) o lesiones (8%) y rechazo (6%).4-7 La enfermedad de injerto contra hospedador aguda es una complicación importante en especial en los pacientes que han recibido un trasplante de células madre hematopoyéticas.8 La enfermedad arterial coronaria, la muerte cardiaca súbita y la insuficiencia cardiaca son el resultado de la enfermedad cardiovascular prematura en receptores de órgano sólido, debido a comorbilidades subyacentes y efectos metabólicos de la inmunosupresión.9 La evaluación cardiovascular prequirúrgica y posquirúrgica regular identifica factores de riesgo y permite que el tratamiento mitigue los efectos del riesgo.10
+++
ESTRATEGIA GENERAL DE VALORACIÓN
+++
ANTECEDENTES Y TRASTORNOS CONCOMITANTES
++
Los antecedentes elementales claves para el tratamiento de los pacientes trasplantados se enumeran en el cuadro 297-1.
++