Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

El estado en cuanto a líquido, la homeostasis de electrolitos y el equilibrio acidobásico son parámetros clínicos de importancia crucial en pacientes quirúrgicos. Es importante comprender los aspectos fisiológicos normales y fisiopatológicos relacionados con estos parámetros.

LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS

Los pacientes quirúrgicos tienen riesgo alto de alteraciones de la distribución del agua corporal, homeostasis de electrolitos y aspectos fisiológicos acidobásicos. Estas alteraciones pueden ser secundarias a traumatismo, enfermedades médicas preexistentes que alteran la fisiología normal, o a la naturaleza de la intervención quirúrgica.

DISTRIBUCIÓN Y COMPOSICIÓN DEL AGUA CORPORAL

La masa corporal total consta de 45-60% de agua. El porcentaje en cualquier individuo está influido por la edad y por la masa corporal magra; por ende, el porcentaje es más alto en varones en comparación con mujeres, en niños en comparación con adultos, y en personas de hábito corporal normal en comparación con las obesas (cuadro 9-1). Dos tercios del agua corporal total (TBW, total body water), 30-40% de la masa corporal, es intracelular; un tercio, 15-20% de la masa corporal total es extracelular. El líquido extracelular se divide en dos compartimientos, con 80% (12-16% de la masa corporal total) en el compartimiento intersticial, y 20% (3-4%) en el compartimiento intravascular. Una quinta parte del líquido intravascular es proximal a las arteriolas; las cuatro quintas partes restantes son distales a las arteriolas.

Cuadro 9-1.Porcentaje aproximado de agua de la masa corporal total.

Los compartimientos intracelular, intersticial e intravascular, cada uno, contienen líquido que se caracteriza por perfiles de electrolitos distintos. El principal catión intracelular es el ion de potasio (K+), mientras que el principal catión extracelular es el ion de sodio (Na+). No sólo difiere el perfil de electrolitos, sino también la composición de proteínas de los líquidos: los cationes extracelulares son eléctricamente equilibrados sobre todo por el ion de fosfato poliatómico (PO43-) y proteínas con carga negativa, mientras que los cationes extracelulares son equilibrados por el ion de cloruro (Cl-). El líquido intravascular tiene una concentración relativamente más alta de proteína y una concentración más baja de ácidos orgánicos que el líquido intersticial. Esta concentración más alta de proteína, principalmente albúmina, es la principal causa de la presión coloidosmótica alta del suero, que a su vez es el principal regulador de la distribución de líquido entre los dos compartimientos extracelulares. La relación entre la presión coloidosmótica y la presión hidrostática rige el movimiento de agua a través de la membrana capilar, y es modelada por la ecuación de Starling.

El estado de volumen y ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.