+++
Embriología y anatomía
++
El primordio principal de la glándula tiroides se desarrolla como una subformación endodérmica mediana a partir del primero y segundo sacos faríngeos (figura 16-1). Durante su migración caudal entra en contacto con los cuerpos ultimobranquiales que se desarrollan desde los cuartos sacos faríngeos. Cuando llega a la posición que ocupa en el adulto, con el istmo situado justo debajo del cartílago cricoides, el tiroides se divide en dos lóbulos. El sitio a partir del que se origina persiste como el agujero ciego en la base de la lengua. La vía que sigue la glándula puede generar remanentes tiroglosos (quistes) o tejido tiroideo ectópico (tiroides lingual). Con frecuencia hay un lóbulo piramidal. Puede ocurrir agénesis de un lóbulo tiroideo, casi siempre el izquierdo.
++++
La tiroides normal pesa de 15-25 g y está insertada en la tráquea por medio de un tejido conjuntivo laxo. Es un órgano muy vascularizado que deriva su suministro de sangre, sobre todo de las arterias tiroideas superior e inferior. También puede haber una arteria tiroidea media.
++
La función de la glándula tiroides es sintetizar, almacenar y secretar las hormonas tiroxina (T4) y triyodotironina (T3). El yodo se absorbe del tracto gastrointestinal y es atrapado de forma activa por las células acinares de la glándula tiroides. Entonces se oxida y combina con tirosina en tiroglobulina para formar monoyodotirosina (MIT, monoiodotyrosine) y diyodotirosina (DIT, diiodotyrosine). Éstas se unen para formar las hormonas activas T4 y T3, que al principio se almacenan en el coloide de la glándula. Después de la hidrólisis de la tiroglobulina, se secretan T4 y T3 hacia el plasma, uniéndose casi al instante a las proteínas plasmáticas. Sin embargo, la mayor parte de la T3 en individuos con eutiroides es producida por medio de la conversión extratiroidea de T4 a T3.
++
La función de la glándula tiroides está regulada por un mecanismo de retroalimentación que incluye al hipotálamo y la pituitaria. El factor de liberación de tirotropina (TRF, Thyrotropin-releasing factor), una amida tripéptida, se forma en el hipotálamo y estimula la liberación de la hormona tiroidea estimulante (TSH, thyroid-stimulating hormone) tirotropina, una glucoproteína, de la hipófisis. La tirotropina se une a receptores de TSH en la membrana plasmática tiroidea, estimulando mayor actividad de la adenilil ciclasa; esto aumenta la producción de adenosín monofosfato cíclico (cAMP, cyclic adenosine monophosphate) y la función celular tiroidea. ...