Skip to Main Content

I. ESÓFAGO

ANATOMÍA

El esófago (figura 20-1) es un tubo muscular que sirve como conducto para el paso de los alimentos y líquidos, desde la faringe hasta el estómago. Tiene su origen a nivel de la sexta vértebra cervical, posterior al cartílago cricoides. En el tórax, el esófago pasa por detrás del arco aórtico y del bronquio principal izquierdo, entra en el abdomen a través del hiato esofágico del diafragma y termina en el fondo gástrico. Sus fibras musculares se originan en el cartílago cricoides y la faringe, por arriba, y se entrelaza con las del estómago, por abajo, por lo regular, alrededor de 2-4 cm del esófago se extienden debajo del diafragma. La unión gastroesofágica (también llamada cardioesofágica) se mantiene en su posición intraabdominal normal por la acción del repliegue del peritoneo sobre el estómago y la del ligamento frenoesofágico sobre el esófago. Dicho ligamento es una membrana fibroelástica ubicada bajo el peritoneo, en la superficie inferior del diafragma. Cuando alcanza el hiato esofágico, el ligamento se repliega hacia arriba sobre la parte inferior del esófago, donde se inserta en la capa muscular circular que está sobre el esfínter gastroesofágico, unos 2-4 cm arriba del diafragma.

El esófago tiene tres áreas anatómicas más estrechas: 1) al nivel del cartílago cricoides (esfínter faringoesofágico o superior del esófago, UES [upper esophageal sphincter]); 2) a la mitad del tórax, región comprimida por el arco aórtico y el bronquio principal izquierdo, y 3) al nivel del hiato esofágico del diafragma (esfínter gastroesofágico o inferior del esófago, LES [lower esophageal sphincter]).

En el adulto, la distancia desde los dientes incisivos superiores es de 15-20 cm hasta el músculo cricofaríngeo, de 20-25 cm al arco aórtico, 30-35 cm a la vena pulmonar inferior y de 40 a 45 cm hasta la unión gastroesofágica.

El revestimiento de mucosa del esófago consta de epitelio escamoso estratificado que contiene glándulas mucosas dispersas en toda su extensión. La musculatura de la faringe y el tercio superior del esófago es de tipo esquelético (músculo estriado); el resto es músculo liso. Desde el punto de vista fisiológico, todo el órgano se comporta como una unidad funcional única, de modo que no puede distinguirse el esófago superior y el esófago inferior desde el punto de vista de actividad propulsiva. Al igual que en el tracto intestinal, las fibras musculares están dispuestas en capas circular interna y longitudinal externa. El esófago carece de capa serosa; el suministro arterial hacia el esófago es casi invariable. El extremo superior es irrigado por las ramas de las arterias tiroideas inferiores. La porción torácica recibe sangre de las arterias bronquiales y de las ramas esofágicas que se originan en la aorta; por lo general, las arterias intercostales también contribuyen. El ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.