Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Las operaciones de las glándulas suprarrenales se realizan por hiperaldosteronismo primario, feocromocitoma, hipercortisolismo (enfermedad o síndrome de Cushing) y carcinoma adrenocortical. Tales afecciones suelen caracterizarse por hipersecreción de una o más de las hormonas suprarrenales. Lo menos común es practicar una operación por tumores no funcionantes o metástasis.

ANATOMÍA Y PRINCIPIOS QUIRÚRGICOS

El peso combinado normal de las suprarrenales es de 7-12 g. La glándula derecha yace posterior y lateral a la vena cava y superior al riñón (figura 33-1). La glándula izquierda se localiza en el polo superior del riñón, justo lateral a la aorta e inmediatamente posterior al borde superior del páncreas. Una característica quirúrgica importante es la notable constancia de las venas suprarrenales. La vena suprarrenal derecha, de 2-5 mm de longitud y varios milímetros de ancho, conecta la cara anteromedial de la glándula suprarrenal con la posterolateral de la vena cava. La vena suprarrenal izquierda tiene varios centímetros de largo y transcurre por debajo del polo inferior de la glándula junto a la vena renal izquierda después de recibir la vena frénica inferior. El drenaje venoso variante (venas múltiples o anómalas) ocurre en alrededor de 5% de las glándulas, y es más común en el caso de feocromocitomas y tumores más grandes. Las arterias suprarrenales son de pequeño calibre, múltiples e inconstantes. Suelen originarse en la arteria frénica inferior, la aorta y en la rama de la arteria renal del polo superior.

Figura 33-1.

Anatomía de las suprarrenales en el que se muestra el retorno venoso.

Con excepción de los cánceres no secretantes, las indicaciones para realizar una intervención quirúrgica sobre las suprarrenales suelen ser consecuencia de estados hipersecretorios. El diagnóstico y tratamiento comienza con la confirmación de un estado hipersecretorio (p. ej., mediciones de cortisol, aldosterona y catecolaminas en sangre u orina en valores excesivos). Con el fin de determinar si el problema se origina en la suprarrenal, deben determinarse los valores de las hormonas tróficas en cuestión (p. ej., hormona adrenocorticotrópica [ACTH, adrenocorticotropic hormone] o renina). Si los niveles de hormona trófica están suprimidos pero la secreción de hormona es excesiva, se demuestra la secreción autónoma.

Los principios más destacados de la cirugía suprarrenal son los siguientes:

  • El cirujano debe tener la certeza del diagnóstico y la localización de la lesión antes de iniciar la operación.

  • El paciente debe ser correctamente preparado, de manera que pueda soportar los problemas metabólicos causados por la enfermedad o por la operación.

  • • El cirujano y los consultantes deben ser capaces de detectar y tratar cualquier crisis metabólica que ocurra durante o después de la operación.

ACCESOS QUIRÚRGICOS

En la actualidad, casi todos los tumores suprarrenales se identifican en el pre-operatorio por estudios de localización como la ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.