Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

Puntos esenciales • Definición • Epidemiología • Fisiopatología • Definición de cáncer gástrico incipiente y cáncer gástrico avanzado • Histopatología • Diagnóstico • Tratamiento

Puntos esenciales

Definición

En todo el mundo, el carcinoma gástrico (CG) es la más común de todas las neoplasias del aparato digestivo, y representa la segunda causa de mortalidad asociada a cáncer. Es una neoplasia que se relaciona con factores genéticos y ambientales.

Cuadro clínico

Los datos clínicos son inespecíficos: dispepsia o dolor abdominal, hemorragia de tubo digestivo (aguda o crónica), obstrucción pilórica (plenitud gástrica precoz) u obstrucción del cardias (disfagia). También pueden presentarse otros signos y síntomas inespecíficos de cáncer, como astenia, anorexia, adinamia y pérdida de peso.

Tratamiento

La única opción curativa es la resección quirúrgica radical; no obstante, sólo 30% de los pacientes en México es susceptible de ser intervenido en el momento del diagnóstico. Existen otras opciones de tratamiento, como quimioterapia y radioterapia.

Pronóstico

El carcinoma gástrico tiene mal pronóstico en etapas avanzadas, sobre todo en presencia de metástasis ganglionares o metástasis a distancia.

Definición

El carcinoma gástrico (CG) es una neoplasia maligna que se desarrolla en el estómago. Desde el punto de vista histológico, se distinguen dos tipos de tumores: el intestinal y el difuso. El primero posee una apariencia francamente glandular, mientras que el segundo se caracteriza por la presencia de células que se presentan aisladas o formando aglomeraciones en la capa mucosa o en la muscular.1

Epidemiología

Incidencia, mortalidad y supervivencia

A través del tiempo, la incidencia del CG muestra una tendencia decreciente en la mayoría de los países del mundo, no obstante, permanece como el quinto tumor maligno que se diagnostica con más frecuencia, después de los cánceres de pulmón, mama, colon y recto, y próstata, respectivamente. Se estima que de alrededor de 14 millones de cánceres que ocurren cada año, 950,000 corresponden a este tumor.2

La incidencia de CG también se caracteriza por una amplia dispersión geográfica y predomina en las regiones menos desarrolladas. El mayor número de casos se presentan en República de Corea y contrasta con la baja frecuencia observada en algunos países africanos. Es más común en varones que en mujeres (razón 1.97), de tal forma que es el cuarto tumor masculino más importante, precedido por los cánceres de pulmón, próstata y colon y recto, y el quinto entre las mujeres, precedido por los cánceres de mama, colon y recto, pulmón y de cuello uterino (figura 35-1). En este contexto, la tasa de incidencia de CG en México se ubica en un nivel medio alto (figura 35-2)....

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.