Skip to Main Content

Rectosigmoidoscopia rígida y flexible. Método, indicaciones y resultado

CONTENIDO

Introducción • Rectosigmoidoscopia rígida • Rectosigmoidoscopia flexible • Resultados de ambos procedimientos

Introducción

La exploración proctológica en las enfermedades de colon, recto y ano es el procedimiento que sigue al interrogatorio y a la exploración física, y consiste en la revisión de la región perianal, conducto anal, recto y colon sigmoides. La exploración física de la región perianal se realiza por medio de la inspección y palpación, el conducto anal se revisa con el tacto rectal y la anoscopia, el recto y colon sigmoides se exploran con el rectosigmoidoscopio rígido (RSCR) o flexible (RSCF). En este capítulo se abordarán ambos procedimientos, la técnica así como indicaciones y resultados.

Rectosigmoidoscopia rígida

Generalidad es

La rectosigmoidoscopia rígida (RSCR) es un procedimiento invasivo que puede realizarse con fines diagnósticos y terapéuticos que se lleva a cabo en el consultorio médico. Se requiere una sala de exploración con iluminación adecuada y un sistema de aspiración para retirar secreciones o restos de materia fecal que dificultan la observación de la mucosa intestinal.

El rectosigmoidoscopio rígido es un tubo de metal o de plástico de 25 cm de longitud y de 1.1 a 2.7 cm de diámetro. El más utilizado es el de 1.9 cm de diámetro pero en estenosis rectal y en lactantes es más útil el de 1.1 cm. El rectosigmoidoscopio metálico lleva integrado la lente ocular de aumento, el receptor de la fuente de luz y el de la perilla de insuflación de aire; la varilla de obturación del tubo es metálica, con un extremo distal cilíndrico de plástico que termina en punta. Este equipo es reutilizable después de la limpieza mecánica y desinfección al término de cada estudio. El tubo de plástico con el obturador del mismo material es desechable; en el extremo proximal se acopla el aditamento de metal que tiene la lente ocular de aumento y las conexiones para la fuente de luz de fibra óptica y para la insuflación de aire (figura 81-1).

Figura 81-1

Rectosigmoidoscopio rígido de plástico.

Forman parte del equipo para la RSCR la pinza de biopsia, la pinza portatorundas, el aparato de electrofulguración, guantes y lubricante.

Preparación del paciente

Antes de realizar la RSCR es importante explicar al paciente cada una de las etapas de que consta el estudio y las molestias que son de esperarse, con el fin de fomentar sentimientos de confianza y tranquilidad. Se recomienda colocar un enema unos minutos antes para limpiar el segmento del rectosigmoides a explorar. Este procedimiento no requiere de sedación.

Técnica

Para realizar la RSCR, se coloca al paciente en una ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.