++
Las cavidades abdominal y pélvica incluyen los sistemas gastrointestinal, genitourinario y hepatobiliar. Por lo general estas cavidades se dividen en cuatro cuadrantes: cuadrante superior derecho (RUQ, right upper quadrant), cuadrante superior izquierdo (LUQ, left upper quadrant), cuadrante inferior derecho (RLQ, right lower quadrant) y cuadrante inferior izquierdo (LLQ, left lower quadrant). Las imágenes diagnósticas de estas cavidades son un reto, debido a las densidades altamente consistentes de los tejidos, lo que requiere el uso de algún medio de contraste que permita la diferenciación/evaluación.
++
La presentación clínica, y luego la correlación con las estructuras esperadas, tal como se observa en cada cuadrante, proporciona un punto de partida inicial para la selección de imágenes. El paciente que se presenta con dolor en el cuadrante inferior izquierdo, especialmente si tiene 50 años o más, es sospechoso de tener diverticulitis.1 La imagen de este examen se puede realizar con una CT con contraste, ya que es altamente sensible y específica (figura 7-1 A, B). Por el contrario, el dolor en el cuadrante inferior derecho se asocia con mayor frecuencia a la sospecha de apendicitis, que es mejor delineada a través de la CT con contraste (figura 7-2).
++++++
A los pacientes que presentan un trauma abdominal difuso se les puede practicar una radiografía inicial para determinar si hay fracturas evidentes, o si hay aire/gas acumulándose en espacios de forma anormal en aquellos que son inestables, mientras que la CT con contraste se utiliza en pacientes con presentación estable. Si la presentación clínica sugiere hemorragia interna significativa, la CT se convierte en la modalidad de elección.
++
Un paciente que se presenta por primera vez con un dolor abdominal, y una elevada amilasa y lipasa, a menudo se le prescribe un ultrasonido para evaluar los cálculos biliares, pero la CT es ...