Skip to Main Content

Las placas de colores aparecen entre las páginas 148 y 149.

Placa 1

Densitometría AP columna vertebral lumbar. (A) Examen normal. (B) Osteoporosis. Véase figura 1-3.

Placa 2

Densitometría AR bilateral del fémur. (A) Examen normal. (B) Osteoporosis. Véase figura 1-4.

Placa 3

Isquemia cerebral. Paciente con ictus de ACM izquierda. En la imagen, el gris oscuro sólido representa un posinfarto, el gris claro sólido representa la penumbra de amenaza (en riesgo) de isquemia cerebral que potencialmente puede ser resuelta con una intervención. (Reproducida con permiso de Grey ML, Ailinani JM. CT & MRI Pathology: A Pocket Atlas. New York, NY: McGraw-Hill; 2012.) Véase figura 1-10.

Placa 4

Método de reconstrucción por redimensión de volumen demostrando (A) tendón peroneo largo normal (flecha) y (B) tendón peroneo largo roto (flecha). Imágenes cortesía de Mark Nichlaus, RT (R) (CT), University of Iowa Hospitals and Clinics, Iowa City, Iowa. Véase figura 1-20.

Placa 5

Se representa una imagen Doppler a color que sugiere el engrosamiento de la cápsula articular con proliferación sinovial en la primera articulación metacarpofalángica. Véase figura 13-37.

Placa 6

En esta técnica FSE de peso T2, note la apariencia heterogénea de la señal del área con carga de peso del cartílago articular en el cóndilo femoral. Cambios sutiles de la intensidad de la señal pueden indicar alteraciones tempranas en el estatus funcional del cartílago articular. Véase figura 16-1.

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.