++
Capítulo 8: Hemorragia uterina anormal
++
++
++
¿Cuál de las siguientes definiciones de hemorragia uterina anormal es incorrecta?
++
++
++
a. La hemorragia intermenstrual es la que ocurre entre ciclos.
++
++
b. Se conoce como oligomenorrea a los ciclos con intervalos menores a los 35 días.
++
++
c. Se designa como hipomenorrea a las menstruaciones con disminución del flujo o de intervalo más corto.
++
++
d. La hemorragia menstrual profusa se define como la menstruación prolongada o cíclica intensa con menstruaciones que duran más de siete días o que superan los 80 ml de pérdida de sangre.
+
++
++
++
++
¿Cuál de las siguientes herramientas NO tiene utilidad clínica para estimar la pérdida de sangre menstrual?
++
++
++
++
++
b. Hemoglobina y hematocrito
++
++
c. Diagrama gráfico para la valoración de la sangre
++
++
d. Extracción de hemoglobina con hidróxido de sodio
+
++
++
++
++
En niñas premenárquicas, ¿cuál de las siguientes estructuras anatómicas es el origen más frecuente de hemorragia anormal?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
+
++
++
++
++
En todos los siguientes casos, los grupos de edad corresponden correctamente con la causa más frecuente de hemorragia anormal del aparato reproductor, EXCEPTO:
++
++
++
a. Adolescencia: anovulación
++
++
b. Infancia: vulvovaginitis
++
++
c. Perimenopausia: anovulación
++
++
d. Menopausia: carcinoma endometrial
+
++
++
++
++
¿Cuál capa endometrial se esfacela y por tanto es la causa de la hemorragia menstrual observada?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
+
++
++
++
++
¿Cuál de los siguientes mecanismos interviene en el control de la pérdida de sangre durante ...