++
Capítulo 26: Fístulas genitourinarias y divertículos uretrales
++
++
++
¿Cuál es el tipo más común de fístula genitourinaria?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
+
++
++
++
++
¿Cuál de las que siguen es la secuencia de eventos correcta en la cicatrización de heridas?
++
++
++
a. Angiogénesis → fibrosis → remodelado
++
++
b. Angiogénesis → remodelado → fibrosis
++
++
c. Fibrosis → remodelado → angiogénesis
++
++
d. Remodelado → angiogénesis → fibrosis
+
++
++
++
++
¿Cuánto tiempo después de la lesión tisular se presentan casi todas las fístulas?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
+
++
++
++
++
¿Cuál de las comunicaciones anatómicas que siguen NO se ha descrito?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
+
++
++
++
++
Los ejemplos de fístulas vesicovaginales (VVF, vesicovaginal fistules) complicadas incluyen todos los que siguen, EXCEPTO:
++
++
++
a. VVF con enfermedad maligna pélvica concurrente
++
++
b. VVF después de radioterapia pélvica
++
++
c. VVF alta poshisterectomía y longitud vaginal de 9 cm
++
++
d. VVF poshisterectomía que es distante del manguito vaginal
+
++
++
++
++
Una mujer de 27 años de edad, posparto, se presenta con una fístula que mide 2 cm de diámetro. La fístula tiene fibrosis circundante moderada a intensa, y está situada a 5 cm del meato urinario externo. De acuerdo con el sistema de clasificación de fístulas más integral, introducido por Goh (2004), ¿cómo clasificaría usted esta fístula?
++
++
++