++
Capítulo 30: Cáncer cervicouterino
++
++
++
¿Cuál de las afirmaciones que siguen respecto al cáncer cervicouterino es FALSA?
++
++
++
a. Es el cáncer ginecológico más común en mujeres en todo el mundo
++
++
b. Es el segundo cáncer más común diagnosticado en mujeres en todo el mundo
++
++
c. En Estados Unidos, las mujeres hispanas tienen la tasa de incidencia más alta
++
++
d. En Estados Unidos, las mujeres afroamericanas tienen la tasa de mortalidad más alta
+
++
++
++
++
¿Qué subtipo de virus del papiloma humano (HPV) muestra relación más fuerte con adenocarcinoma del cuello uterino?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
+
++
++
++
++
¿Cuál de las opciones que siguen es verdadera respecto al tabaquismo y el riesgo de cáncer cervicouterino?
++
++
++
a. El tabaquismo puede alterar la expresión de oncoproteínas virales
++
++
b. El tabaquismo pasivo aumenta el riesgo de cáncer cervicouterino
++
++
c. Las mujeres que fuman tiene menos probabilidades de eliminar la infección por el virus del papiloma humano de alto riesgo
++
++
+
++
++
++
++
¿Cuál de las afirmaciones que siguen respecto a los factores de riesgo para cáncer cervicouterino es FALSA?
++
++
++
a. El cáncer cervicouterino es una enfermedad que define síndrome de inmunodeficiencia adquirida
++
++
b. Las receptoras de trasplante tienen un riesgo aumentado de cáncer cervicouterino
++
++
c. En general, las mujeres que tienen una enfermedad autoinmunitaria y toman terapia inmunosupresora no tienen un riesgo aumentado de cáncer cervicouterino
++
++
d. Los anticonceptivos orales de combinación se asocian con un riesgo aumentado de cáncer cervicouterino debido al número más alto de parejas sexuales en las usuarias
+
++
++
++
++
¿A qué se une e inactiva el oncogén E6 del virus del papiloma humano (HPV), lo cual lleva a inmortalización de la célula?
++
++
...