+++
CÓMO USAR ESTA SECCIÓN
++
Esta sección contiene información sobre exámenes de laboratorio utilizados comúnmente. Incluye la mayoría de los exámenes de sangre, orina y líquido cefalorraquídeo que aparecen en el libro, exceptuando los exámenes de monitoreo de medicamentos y exámenes farmacogenéticos (véase el capítulo 4). Las entradas están ordenadas alfabéticamente.
+++
Examen/Rango de referencia/Obtención de muestras
++
Esta primera columna lista el nombre común del examen, la muestra a analizar y la forma abreviada del nombre del estudio (entre paréntesis).
++
Debajo aparece el rango de referencia (también conocido como intervalo de referencia) para cada examen. La primera entrada aparece en unidades convencionales, y la segunda entrada (entre [corchetes]) aparece en unidades del Sistema Internacional de Unidades (SI). Cualquier valor de riesgo que aparezca para algún examen en particular aparecerá precedido de la palabra Riesgo. Los rangos de referencia que se muestran provienen de una extensa lista de centros médicos; antes de utilizarlos consúltelos con el laboratorio clínico de su institución.
++
Esta columna también muestra qué tubo usar para la recolección de sangre y otros fluidos corporales, cuánto cuesta cada examen (mediante la simbología que se muestra a continuación), y cómo obtener la muestra.
++
La escala para el costo de cada examen es la siguiente (valores en dólares americanos):
++
++
Se listan a continuación los tipos de tubos para la obtención de muestras comunes y sus contenidos:
++