Skip to Main Content

ANATOMÍA E HISTOLOGÍA

De forma normal, la glándula tiroides se localiza anterior a la tráquea y entre el vértice del cartílago tiroides y la hendidura supraesternal (fig. 42-1). Las estructuras aledañas posteriores importantes incluyen las cuatro glándulas paratiroides situadas detrás de los lóbulos tiroideos superior y medio, y los nervios laríngeos recurrentes a lo largo de la tráquea. La tiroides consiste en dos lóbulos en forma de pera conectados por un istmo. Las dimensiones clásicas de los lóbulos son de 2.5-4.0 cm de longitud, 1.5-2.0 cm de ancho y 1.0-1.5 cm de espesor. Además, en cerca de 50% de los pacientes se encuentra un lóbulo piramidal pequeño en el istmo o una parte adyacente de los lóbulos. La unidad funcional de la tiroides es el folículo, que consiste de una colección central de materia coloide (tiroglobulina) rodeado por una capa simple de células epiteliales polarizadas.

Figura 42-1.

Anatomía gruesa de la glándula tiroides. (Reproducida con autorización de Greenspan FS. Basic and Clinical Endocrinology. Publicado originalmente por Appleton & Lange. New York: The McGraw-Hill Companies, 1983.)

La glándula tiroides normal pesa alrededor de 10-20 g, según la ingestión dietética de yodo, la edad y el peso del sujeto. La glándula tiroides casi siempre crece hacia atrás y abajo, ya que se encuentra limitada por la extensión hacia arriba del músculo esternotiroideo. En los bocios multinodulares grandes, la extensión subesternal es bastante habitual.

La glándula tiroides tiene un riego sanguíneo abundante, derivado de las arterias superior, inferior e inferior accesoria (fig. 42-2). El flujo venoso regresa a través de múltiples venas superficiales que drenan hacia las venas tiroideas superior, lateral e inferior.

Figura 42-2.

Riego sanguíneo arterial y venoso de la glándula tiroides. (Reproducida con autorización de Lindner HH. Clinical Anatomy. Publicado originalmente por Appleton & Lange. New York: The McGraw-Hill Companies, 1989.)

HORMONAS TIROIDEAS

SÍNTESIS DE LAS HORMONAS TIROIDEAS

Los pasos esenciales para la producción de hormona tiroidea son los siguientes (fig. 42-3).

  1. Consumo activo de yoduro (I) de la célula tiroidea (captación). El yoduro se transporta de forma activa a través de la membrana basal de la célula tiroidea mediante los transportadores paralelos (simportadores) de sodio/yoduro (NIS, sodium iodide symporter) unidos a la membrana. La concentración de yoduro dentro de la célula es aproximadamente 30-40 veces mayor que en el plasma. La hormona estimulante de la tiroides (TSH, thyroid stimulating hormone) estimula la acción de los NIS.

  2. Oxidación de yoduro y yodación de residuos del tirosilo en la tiroglobulina (organificación). El yoduro que ingresa a la célula tiroidea se oxida con peróxido de hidrógeno producido en el ámbito local ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.