Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

BASES PARA EL DIAGNÓSTICO

  • Hipoacusia neurosensitiva asimétrica (unilateral), acufenos y desequilibrio.

  • Calificación de discriminación del lenguaje desproporcionadamente disminuida en relación con el deterioro del promedio de tono puro.

  • Síntomas de nervios facial y trigémino con tumores de mayor tamaño.

CONSIDERACIONES GENERALES

Los schwannomas vestibulares (VS, vestibular schwannomas) (o neuromas acústicos) son tumores de la vaina nerviosa de los nervios vestibulares superior e inferior (VIII par craneal [CN, cranial nerve]). Surgen en la región medial del conducto auditivo interno (IAC, internal auditory canal) o el ángulo pontocerebeloso (CPA, cerebellopontine angle) y causan síntomas clínicos al desplazar, distorsionar o comprimir estructuras adyacentes en el CPA.

Los VS son, por mucho, los tumores más habituales que afectan el CPA. Los VS comprenden hasta 80% de los tumores del CPA y 8% de los tumores intracraneales. Varios estudios epidemiológicos han mostrado una incidencia de 10 por 1 000 000 de individuos cada año. Esta cifra se correlaciona con los 2 000-3 000 individuos diagnosticados con VS cada año en Estados Unidos. No hay desviación por género y la edad de presentación es entre los 40 y 60 años. De los VS, 95% aparecen de manera esporádica. El restante 5% de los pacientes tiene neurofibromatosis tipo 2 (NF2) o VS familiar. La edad de presentación es más temprana en el VS no esporádico y los sujetos se presentan casi siempre en el segundo o tercer decenio de la vida.

ANATOMÍA

El CPA consiste en un espacio potencial lleno de líquido cefalorraquídeo (CSF, cerebrospinal fluid) en la fosa craneal posterior rodeado por el hueso temporal, el cerebelo y el tallo cerebral. El CPA es una estructura de forma triangular en el plano axial y está lleno de CSF (fig. 61-1). Su límite superior es la tienda del cerebelo y el inferior es la amígdala cerebelar y las olivas bulbares. El límite anterior corresponde a la superficie dural posterior del hueso petroso y de la canaladura basilar, y el posterior es la superficie ventral del puente y el cerebelo. El límite medial es la cisterna pontina y la bulbar, y el vértice es la región de la fosita lateral del cuarto ventrículo. La abertura lateral del cuarto ventrículo, el agujero de Luschka, se abre hacia el CPA. Los pares craneales V a XI lo atraviesan en dirección caudal. Las estructuras centrales que cruzan el CPA hacia y desde el IAC son el nervio facial (VII CN) y el auditivo (VIII CN), respectivamente.

Figura 61-1.

Se muestra la anatomía del ángulo pontocerebeloso (CPA, cerebellopontine angle) y su relación con el hueso temporal dentro del cráneo. El recuadro muestra la ubicación de los pares craneales dentro del conducto auditivo interno (IAC, internal auditory canal): el nervio facial (7) y el nervio coclear (C) se encuentran en el compartimiento superior, mientras ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.