Skip to Main Content

COLGAJOS LOCALES DE PIEL EN LA RECONSTRUCCIÓN FACIAL: INTRODUCCIÓN

Este capítulo presenta una visión general básica de la reconstrucción de los defectos faciales cutáneos con colgajos locales de piel. Se hace hincapié en la comprensión de la anatomía, la evaluación del defecto y el diseño apropiado del colgajo.

BASES PARA EL DIAGNÓSTICO

Para la reconstrucción exitosa de defectos faciales con colgajos locales, el cirujano debe tener comprensión profunda de lo siguiente:

  • Biomecánica de los tejidos blandos.

  • Suministro vascular a la cara y al colgajo de piel planeado.

  • Subunidades estéticas y líneas de tensión de la piel relajada de la cara (RSTL, relaxed skin tension lines).

  • Dimensiones y profundidad del defecto.

  • Características estructurales inherentes de la piel nativa en el área del defecto (p. ej., grosor y carácter sebáceo).

INTRODUCCIÓN

La reconstrucción exitosa de los defectos faciales requiere comprensión profunda de la anatomía y fisiología de la piel, análisis cuidadoso del defecto y técnicas meticulosas en los tejidos blandos. Las opciones para la reconstrucción deben pasar por lo general de la menos a la más invasiva en términos de morbilidad. Este acceso se denomina “escalera reconstructiva”. La mayoría de los defectos faciales que son demasiado grandes para el cierre primario son susceptibles de colgajos locales. Cuando se planean y se ejecutan de manera adecuada, estos colgajos permiten una reconstrucción rápida con un suministro de sangre confiable, mínima morbilidad y excelente estética. En este capítulo se revisa la clasificación de los colgajos con piel local de uso común y se describe su uso para la reconstrucción facial. Al considerar el acceso quirúrgico apropiado para un defecto determinado, el cirujano no debe olvidar que la cicatrización por segunda intención es una opción viable para las áreas cóncavas de la cara.

PRINCIPIOS DEL DISEÑO DE COLGAJOS

Cuando sea posible, los colgajos locales deben diseñarse en la misma unidad estética que el defecto inicial. Las líneas de escisión deben hacerse por lo general de manera paralela a las de tensión con la piel relajada (RSTL, relaxed skin tension lines) o a lo largo de los bordes estéticos para optimizar el camuflaje de la cicatriz. Si el defecto involucra múltiples subunidades estéticas, puede ser necesario usar un colgajo por separado para cada subunidad. Si está involucrado más de 50% de una subunidad, el defecto puede agrandarse para reconstruir toda la unidad con un colgajo. La colocación de incisiones paralelas a las RSTL reduce la tensión en el cierre de la herida al colocar la tensión máxima en las líneas de máxima extensibilidad (LME, lines of maximal extensibility). La tensión de la piel y su distribución son importantes para evitar la distorsión de los contornos faciales clave, como párpados, labios y alas nasales.

+
Burget GC, Menick FJ. The subunit principle in nasal reconstruction. Plast Reconstr Surg 1985;76:329–347. (Artículo clásico que describe las subunidades de ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.