+++
CONSIDERACIONES GENERALES
++
Cada año se diagnostican 11 000 casos nuevos de cáncer laríngeo en Estados Unidos (equivalente a 1% de diagnósticos nuevos de cáncer), y alrededor de una tercera parte de estos pacientes morirá a causa de esta enfermedad. La proporción actual varón: mujer para el cáncer laríngeo es 4:1, pero el porcentaje relativo de mujeres con este cáncer, así como con otras enfermedades relacionadas con tabaquismo, se ha incrementado. El cáncer laríngeo es más prevalente en el sexto y séptimo decenios de la vida y en mayor medida entre grupos socioeconómicos bajos, para quienes es frecuente el diagnóstico en etapas más avanzadas. Más de 90% de casos de cáncer laríngeo son carcinomas epidermoides (SCC, squamous cell carcinoma) y se vinculan de manera directa con el consumo de tabaco y la ingestión excesiva de alcohol. Debido a la naturaleza multifacética y compleja de esta enfermedad, el plan terapéutico debe llevarse a cabo a través de un formato amplio multidisciplinario para el tumor.
++
La laringe funciona no sólo para producir la voz sino para dividir y proteger el aparato respiratorio del digestivo. Actúa como un esfínter durante la deglución y protege contra la penetración de alimentos al cerrar la tráquea en dos sitios: el colgajo epiglótico y el cierre de las cuerdas vocales. La laringe consiste en un armazón de cartílagos conectados por ligamentos, membranas y músculos cubiertos por un epitelio respiratorio y mucoso escamoso estratificado (fig. 31-1).
++++
La laringe puede dividirse en tres partes: supraglotis, glotis y subglotis. La laringe supraglótica se extiende desde la punta de la epiglotis y las valéculas, por arriba, hasta el ventrículo y la superficie inferior de las cuerdas vocales “falsas”, por abajo; incluye los cartílagos aritenoides, los pliegues ariepiglóticos, las cuerdas vocales falsas y la epiglotis. La laringe glótica comprende las cuerdas vocales “verdaderas”, y se extiende desde el ventrículo, entre las cuerdas verdaderas y falsas, hasta 0.5 cm debajo del borde libre de las cuerdas vocales, e incluye la comisura anterior y el área interaritenoidea. La laringe subglótica se extiende desde la extensión inferior de la glotis hasta el borde inferior del cartílago cricoides.
++
Comprender el origen embrionario de estas regiones de la laringe ayuda a explicar la diferencia entre el comportamiento clínico entre cánceres que surgen desde estos subsitios laríngeos. La supraglotis se deriva del primordio bucofaríngeo de la línea media y los arcos branquiales tercero y cuarto, rica en vasos linfáticos bilaterales. En cuanto a la glotis, se forma a partir de la fusión en la línea media de las estructuras derivadas del primordio traqueobronquial y los arcos cuarto, quinto y sexto. Hay escasez de vasos linfáticos y, en comparación con las neoplasias primarias supraglóticas, los tumores glóticos malignos tienen menor tendencia a ...