+++
ANTIDEPRESIVOS CÍCLICOS
++
Los antidepresivos cíclicos inhiben la recaptura de la norepinefrina y la serotonina, bloquean los canales del sodio y antagonizan los receptores postsinápticos de la serotonina. Pueden producir toxicidad grave en caso de sobredosis. Su uso ha disminuido a medida que se han desarrollado agentes más nuevos y seguros.
++
La toxicidad puede presentarse con alteración del estado de conciencia, convulsiones, alteraciones del ritmo o la conducción cardiaca, hipotensión, depresión respiratoria y, en casos graves, coma. Si se va a desarrollar una toxicidad grave, generalmente ocurre dentro de las seis horas de la ingestión.
++
El diagnóstico es clínico. Los cambios característicos del electrocardiograma (ECG, electrocardiogram) incluyen taquicardia sinusal; desviación a la derecha 40 ms del eje terminal; prolongación de los intervalos PR, QRS y QT. Son menos comunes el bloqueo de la rama derecha, los bloqueos atrioventriculares (AV, atrioventricular) y el patrón Brugada. La amoxapina puede causar toxicidad notable sin cambios característicos del ECG.
+++
Cuidados y disposición en la unidad de emergencia
++
El tratamiento es principalmente de sostén.
++
Canalizar vía IV e iniciar monitorización ECG.
Considerar el uso de 1 g/kg de carbón activado vía oral si no existen contraindicaciones.
La hipotensión se trata con cristaloides isotónicos. La norepinefrina o epinefrina son indicadas si persiste la hipotensión.
Tratar las alteraciones de la conducción y las arritmias ventriculares con bicarbonato de sodio con un bolo IV de 1 a 2 mEq/kg, repetir hasta que el paciente mejore o hasta que el pH de la sangre sea de 7.50 a 7.55. Se puede usar una infusión intravenosa continua (150 mEq añadidos a 1 L de dextrosa a 5%) a un ritmo de 2 a 3 mL/kg/h.
Tratar la torsades de pointes con 2 g de sulfato de magnesio IV.
Controlar la agitación con benzodiacepinas. Evitar la fisostigmina.
Tratar las convulsiones con benzodiacepinas. El fenobarbital, comenzando con 10 a 15 mg/kg IV, puede ser necesario para las convulsiones refractarias.
Los pacientes que después de seis horas permanecen asintomáticos no necesitan ingreso por razones toxicológicas. Admitir a los pacientes sintomáticos con monitorización constante o en unidad de cuidados intensivos (ICU, intensive care unit).
+++
ANTIDEPRESIVOS ATÍPICOS, INHIBIDORES DE RECAPTURA DE SEROTONINA Y SÍNDROME DE LA SEROTONINA
++
Los antidepresivos más nuevos incluyen: trazodona, bupropión, mirtazapina, inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina y los inhibidores de la recaptura de serotonina/norepinefrina. Son más seguros que los antiguos agentes, pero aún pueden causar toxicidad, como el síndrome serotoninérgico.
++
Los síntomas de toxicidad comprenden la depresión del sistema nervioso central, ataxia, mareos, convulsiones, hipotensión ortostática, vómitos y dolor abdominal. Dentro de las alteraciones del ECG se pueden mencionar la prolongación del ...