Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Todos los alcoholes son potencialmente tóxicos y originan embriaguez. El etanol y el isopropanol son los alcoholes más comúnmente ingeridos y causan toxicidad directa, mientras que el metanol y el etilenglicol provocan toxicidad, como resultado de la conversión a metabolitos tóxicos.

ETANOL

El etanol es la droga que más se consume en el mundo. A pesar de que la toxicidad aguda puede causar la muerte debido a la depresión respiratoria, generalmente la morbilidad y la mortalidad se deben a un trauma secundario por el agravamiento de la función cognitiva. Los niveles de etanol en sangre se correlacionan débilmente con el grado de intoxicación debido al desarrollo de la tolerancia. En promedio, los no bebedores metabolizan el etanol a una velocidad de 20 mg/dL/h, mientras que los alcohólicos crónicos metabolizan el etanol a una velocidad de 30 mg/dL/h.

Cuadro clínico

Los signos y síntomas de la intoxicación por etanol incluyen un comportamiento desinhibido, dificultad para hablar, coordinación alterada, seguido por problemas respiratorios y depresión del sistema nervioso central (CNS, central nervous system).

Diagnóstico diferencial

El trauma craneal y la hipoglucemia pueden presentarse de manera similar en la intoxicación por etanol y estos diagnósticos pueden coexistir. La glucemia debe medirse en todos los pacientes con alteración del estado mental. En esos pacientes sin una explicación esclarecedora de su estado mental alterado, los niveles séricos de etanol pueden ayudar a confirmar la intoxicación, aunque el valor puede ser difícil de interpretar. En el caso de los pacientes con comorbilidades o lesiones, puede ser útil la aplicación de pruebas de laboratorio adicionales como: electrolitos que contribuyen a demostrar una acidosis con anión gap elevado; las enzimas hepáticas que pueden revelar daño hepático. Realice estudio de imágenes para buscar signos externos de trauma en un paciente intoxicado.

Cuidados y disposición en la unidad de emergencia

  1. El pilar del tratamiento es la observación. Un examen físico cuidadoso debe realizarse para evaluar si se trata de una lesión o enfermedad complicada.

  2. Trate la hipoglucemia con dextrosa IV. Si se sospecha encefalopatía de Wernicke, la tiamina 100 mg IV o IM puede administrarse concurrentemente.

  3. Considere las causas secundarias del deterioro o falta de recuperación durante la observación y manéjelas de acuerdo a la situación.

  4. Indique el egreso del paciente una vez que esté lo suficientemente sobrio y no represente una amenaza para sí mismo o para los demás.

ISOPROPANOL

El isopropanol se encuentra comúnmente en alcoholes antisépticos, solventes, productos para la piel y el cabello, pinturas diluyentes y anticongelantes. La acetona es el principal metabolito tóxico.

Cuadro clínico

La intoxicación por isopropanol es clínicamente similar a la del etanol, pero produce un mayor grado de intoxicación. Las intoxicaciones graves pueden ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.