++
La ataxia es un movimiento descoordinado, mientras que un trastorno de la marcha es un patrón anómalo o un modo de caminar. Ambos son hallazgos que pueden asociarse con muchos procesos de enfermedad diferentes, por lo que los médicos que evalúan a los pacientes con estas anomalías deben observarlos en el contexto de las circunstancias clínicas individuales.
++
Al evaluar inicialmente a un paciente con ataxia o con un trastorno de la marcha, considere si las anomalías observadas son manifestaciones secundarias de enfermedad sistémica en lugar de procesos neurológicos primarios. Los síntomas clave que pueden sugerir una enfermedad sistémica incluyen dolor de cabeza, náuseas, fiebre y disminución del nivel de alerta. El examen físico también puede mostrar anomalías fuera del sistema nervioso, como cambios ortostáticos del signo vital que pueden indicar hipovolemia u otra enfermedad sistémica. Algunas formas de nistagmo pueden sugerir un proceso de enfermedad del sistema nervioso central (CNS, central nervous system).
++
Al evaluar la ataxia de la que se sospecha como un problema primario, distinga entre causas motoras y sensoriales. Un hallazgo que sugiere una lesión motora cerebelosa es la dismetría, que puede desencadenarse mediante una prueba de dedo a nariz en la que los pacientes pueden limitar o sobrepasar sus movimientos. La disdiadococinesia se puede provocar haciendo que el paciente mueva alternativamente las palmas y el dorso de las manos sobre los muslos, donde se pueden observar movimientos alternos torpes y rápidos. La prueba del talón a la espinilla, mediante la cual se ordena al paciente deslizar un talón por la espinilla opuesta, puede ser útil para distinguir entre la enfermedad cerebelosa primaria y otras anomalías del procesamiento sensorial. Extenderse más allá de la rodilla o el tobillo significa enfermedad del cerebelo, mientras que un curso vacilante en la espinilla sugiere un déficit de propiocepción.
++
La prueba de Romberg es principalmente una prueba de sensibilidad y puede ayudar a distinguir la ataxia sensorial de la enfermedad motora. La inestabilidad con los ojos abiertos sugiere una ataxia motora cerebelosa, mientras que el empeoramiento de los síntomas con los ojos cerrados sugiere una ataxia sensorial que se revela con la eliminación de la información visual. Examine las columnas posteriores de la médula espinal evaluando la vibración y el sentido de posición en las extremidades inferiores. Las anomalías atribuidas a la degeneración de la columna posterior pueden ocurrir en tabes dorsal (neurosífilis) y deficiencia de vitamina B12.
++
Observe la deambulación del paciente en la unidad de emergencia (UE) para evaluar completamente la posible ataxia o alteraciones de la marcha. La debilidad sutil proximal o distal se puede identificar al observar al paciente levantarse de una silla y caminar con los talones y los dedos de los pies. La marcha en tándem (talón a punta) puede provocar una ataxia sutil. Los pasos inestables y de base amplia son característicos de ...