Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

A quienes asisten en emergencias, a menudo se les pide que evalúen heridas agudas que están en riesgo por tener cuerpos extraños incrustados. La evaluación de heridas antiguas también se puede complicar debido a la retención de material extraño, que inicialmente no se reconoció y que puede afectar el proceso de curación, además de representar un riesgo de infección posterior.

La evaluación cuidadosa de las heridas, las imágenes radiográficas, cuando se indican, y la exploración local permiten identificar la mayoría de los cuerpos extraños. Una vez identificados, se pueden extraer muchos de estos cuerpos extraños en el servicio de urgencias, aunque algunos pueden dejarse en su lugar o extraerse posteriormente, cuando el paciente es remitido al especialista apropiado.

CUADRO CLÍNICO

Aunque sólo un pequeño porcentaje de laceraciones y heridas punzantes contiene cuerpos extraños, evalúe con cuidado todas las lesiones para determinar si potencialmente hay material retenido no reconocido. El mecanismo de la lesión, la composición y forma del objeto de la herida, y la forma y ubicación de la herida son todos factores a considerar. Objetos que se han roto, destrozado o astillado en el momento de la lesión pueden aumentar el riesgo de que se incruste un cuerpo extraño. Materiales frágiles como astillas, espinas o ramas pueden penetrar profundamente en los tejidos antes de romperse. Las astillas de madera a menudo se fragmentan cuando se sacan de una herida punzante.

En el caso de los pacientes adultos que se quejan de una sensación de cuerpo extraño en una herida aguda, se multiplica la probabilidad de que haya uno presente. Heridas que han sanado, pero continúan siendo una fuente de dolor agudo con el movimiento o de presión sobre el sitio, pueden tener retenido un objeto extraño. Entre otros signos potenciales de un cuerpo extraño no reconocido, se pueden incluir una mala cicatrización de la herida, infecciones recurrentes o el desarrollo de masas de tejido blando.

La mayoría de los cuerpos extraños puede ser identificada a través de una cuidadosa y deliberada exploración de la herida que se ha considerado en riesgo. Use una iluminación adecuada, la anestesia apropiada y técnicas de hemostasia para optimizar la evaluación de la herida. Cuando sea posible, inspeccione visualmente todas las cavidades de una herida, teniendo en cuenta que las heridas de profundidad superior a 5 mm, o aquellas en las que no se puede alcanzar la profundidad total, tienen una mayor asociación con cuerpos extraños. Cuando sea apropiado, considere extender los márgenes de la herida con un escalpelo para permitir una exploración más completa. Cuando no es posible la visualización directa, la inspección ciega y cuidadosa con una pinza hemostática cerrada puede ser un método eficaz para identificar algunos cuerpos extraños como fragmentos de vidrio.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Cuando se sospecha la presencia de un cuerpo extraño, pero no se ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.