++
El objetivo de los cuidados paliativos es aliviar el sufrimiento de los pacientes y las familias que viven con una enfermedad grave. Es imprescindible determinar los objetivos de la atención, al tiempo que se estabiliza o temporaliza al paciente clínicamente y tratar los síntomas. Entonces, debemos comunicar compasivamente las alternativas de diagnóstico, pronóstico y tratamiento y guiar la formulación de un plan terapéutico.
+++
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES PARA CUIDADOS PALIATIVOS
++
Es importante reconocer cuándo los pacientes tienen necesidades paliativas no cubiertas y disponer de un enfoque paliativo rápido para ellos. Véase la tabla 189-1. Las expectativas del paciente y de la familia pueden manejarse mediante la formulación experta y la comunicación del pronóstico. El pronóstico también guiará las opciones de tratamiento. El factor más importante en la formulación de un pronóstico es la capacidad funcional. En general, los componentes del estado funcional que anuncian un mal pronóstico y pueden indicar que el paciente está camino a la muerte son la pérdida de la capacidad de cuidarse, la pérdida de peso involuntaria, la incapacidad para deambular y para mantener la ingesta oral, y la disminución del nivel de conciencia.
++
+++
CUIDADOS Y DISPOSICIÓN EN LA UNIDAD DE EMERGENCIA
++
Si bien la capacidad de toma de decisiones y los ...