++
La tuberculosis (TB) es la segunda causa más común de muertes por enfermedades infecciosas a nivel mundial, con un tercio de la población mundial infectada. Aunque las tasas de infección activa de TB continúan disminuyendo en Estados Unidos, la tuberculosis sigue siendo un importante problema de salud pública, particularmente entre los inmigrantes, cuya tasa de casos de TB activa es 12 veces mayor que la población nacida en Estados Unidos. Otros factores de riesgo incluyen la infección por HIV; vivir o trabajar en prisión, refugios y centros de cuidado a largo plazo y abuso de alcohol/drogas. La transmisión ocurre por inhalación de microgotas y puede conducir a infección primaria activa o enfermedad latente (que puede reactivarse más adelante). Identificar y tratar a los pacientes de alto riesgo para TB activa y latente resulta crucial para el control de la TB en curso.
+++
Tuberculosis primaria
++
La infección de TB inicial suele ser asintomática en adultos inmunocompetentes, que generalmente presentan sólo una nueva reacción positiva a la prueba cutánea de tuberculosis (TST, TB skin testing) o una nueva prueba de liberación de interferón gamma positiva (IGRA, interferon gamma release assay). Estos pacientes tienen radiografías de tórax normales (CXR, chest radiographs) y se presume que tienen infecciones latentes. Cuando se desarrolla TB primaria activa, los síntomas suelen incluir fiebre, tos, pérdida de peso, malestar general y dolor en el pecho. Algunos pacientes pueden presentar neumonitis activa (que puede confundirse con neumonía adquirida en la comunidad) o enfermedad extrapulmonar.
++
Los niños son más propensos a presentar una enfermedad temprana activa, aunque los síntomas de presentación pueden ser sutiles incluso cuando las CXR resultan anómalas. Los síntomas que se presentan pueden incluir fiebre, tos, sibilancia, mala alimentación y fatiga. La meningitis tuberculosa y la tuberculosis miliar son más comunes en niños que en adultos.
++
Los pacientes inmunocomprometidos tienen muchas más probabilidades de desarrollar infecciones primarias rápidamente progresivas. Todos los pacientes con TB activa deben ser evaluados por condiciones de compromiso inmunológico. Los síntomas pueden ser pulmonares (fiebre, tos, disnea, hemoptisis) o extrapulmonares, lo que refleja una diseminación hematógena temprana al hígado, los huesos, el sistema nervioso central u otros sitios.
++
Las infecciones latentes de tuberculosis progresarán a una enfermedad activa (es decir, reactivación de la tuberculosis) en 5% de los casos dentro de los dos años posteriores a la infección primaria; un 5% adicional se reactivará durante sus vidas. Las tasas de reactivación son más altas en niños, ancianos, personas con infección primaria reciente, personas inmunocomprometidas (en particular HIV) y personas con enfermedades crónicas como diabetes e insuficiencia renal.
++
La mayoría de los pacientes con TB de reactivación la presentan subaguda con fiebre, malestar general, pérdida de peso, fatiga y sudores nocturnos. La mayoría de los pacientes con ...