Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Una hernia es una protrusión de cualquier víscera de su cavidad normal, por ejemplo: un intestino protuberante a través de la pared abdominal. Las hernias se clasifican por su ubicación anatómica; contenidos de las hernias, y el estado de esos contenidos (p. ej., reducible, encarcelado o estrangulado). Las hernias abdominales más comunes son las hernias inguinales, ventrales y femorales (figura 46-1). Los factores predisponentes incluyen los antecedentes familiares; la falta de madurez en el desarrollo; testículos no descendidos; anormalidades genitourinarias; condiciones que aumentan la presión intraabdominal (p. ej., ascitis o embarazo); enfermedad obstructiva crónica pulmonar, y sitios de incisión quirúrgica.

CUADRO CLÍNICO

La mayoría de las hernias se detectan en el examen físico de rutina o inadvertidamente, por el paciente. Cuando el contenido de una hernia puede ser devuelto fácilmente a su cavidad original por manipulación, la hernia se define como reducible. Una hernia queda encarcelada cuando sus contenidos no son reducibles. Las hernias encarceladas pueden provocar obstrucción intestinal y estrangulación. La estrangulación se refiere al compromiso vascular de los contenidos encarcelados y es una emergencia aguda quirúrgica. Cuando no se alivia, la estrangulación puede conducir a la gangrena, perforación, peritonitis y choque séptico. Otros síntomas que no sean una obvia masa protuberante de la pared del abdomen incluyen dolor localizado, náuseas y vómitos. Las señales de estrangulamiento incluyen dolor intenso y sensibilidad, induración y eritema en el sitio. Los niños pueden mostrar irritabilidad y mala alimentación. Una cuidadosa evaluación para la obstrucción es esencial.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

El examen físico es el medio predominante de diagnóstico. La prueba de laboratorio es de valor mínimo. La detección ultrasonográfica de hernias es dependiente del operador y del hábito corporal, pero puede ser útil en pacientes pediátricos y en el embarazo, en los que la exposición a la radiación es una preocupación (figura 46-2). La tomografía computarizada sigue siendo la mejor prueba radiográfica para la evaluación de hernias y puede identificar, más fácilmente, los tipos de hernias menos comunes, como Spigelian u obturador.

FIGURA 46-2

Detección ecográfica de hernia encarcelada. A. Un encarcelado de la hernia femoral se demuestra como un segmento del intestino delgado herniado a través del canal femoral. B. En una hernia incisional encarcelada, un segmento del intestino delgado (flecha) se muestra herniado a través de un pequeño orificio en la pared del abdomen. Las asas dilatadas del intestino delgado son evidentes cerca del encarcelamiento. C. En una hernia umbilical, un segmento de intestino delgado herniado se demuestra dentro del espacio fluido en el saco herniario. El segmento fue estrangulado suavemente en el orificio del fémur (flecha), formado por un defecto de la fascia y en este caso, se redujo, fácilmente, por manipulación. D. Una hernia obturatriz ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.