++
La hemorragia vaginal anormal es una queja común en las mujeres que se presentan en la ED (emergency department). La determinación del estado de embarazo en pacientes con edad reproductiva es fundamental para formular el diagnóstico diferencial apropiado y guiar tanto las pruebas como la toma de decisiones posteriores.
++
A las adolescentes y adultas se les debe preguntar sobre la cantidad y la duración de la hemorragia. Debe obtenerse el historial reproductivo y sexual, historial de infecciones de transmisión sexual, trauma, medicamentos y la posibilidad de cuerpos extraños. Deben observarse los síntomas de un posible trastorno hemorrágico (historial de hematomas, epistaxis u otro sangrado anormal), trastorno endocrino o enfermedad hepática. Un examen abdominal y pélvico completo, incluido el espéculo y examen bimanual, se deben realizar en pacientes no vírgenes para buscar causas estructurales o traumáticas de la hemorragia. La palidez de la piel o la conjuntiva, signos vitales anormales o reportes de mareos, síncope o debilidad pueden indicar una pérdida de sangre significativa.
+++
Diagnóstico diferencial
++
En las niñas prepúberes, las causas del sangrado vaginal incluyen trauma genital y/o abuso sexual, vaginitis, tumores y cuerpos extraños. El sangrado acoplado con flujo vaginal aumenta la preocupación por cuerpos extraños retenidos. Hasta 20% de las adolescentes con hemorragia uterina anormal puede tener un trastorno primario de la coagulación, como la enfermedad de Von Willebrand. Los ciclos anovulatorios también son comunes durante la adolescencia. En mujeres en edad reproductiva y perimenopáusicas, el sangrado puede surgir del útero o el cuello uterino y es más comúnmente debido a anovulación, embarazo, uso de hormona exógena, coagulopatía, leiomiomas uterinos, pólipos cervicales y del endometrio, infecciones pélvicas y disfunción tiroidea. En mujeres posmenopáusicas, las causas más comunes de hemorragia vaginal son los estrógenos exógenos, vaginitis atrófica, lesiones del endometrio, incluyendo al cáncer y otros tumores.
++
El nuevo término hemorragia uterina anormal (AUB, abnormal uterine bleeding) abarca todas las causas de sangrado anormal en mujeres no embarazadas y divide etiologías de AUB en causas estructurales y no estructurales. El uso del término sangrado uterino disfuncional ya no se recomienda. La AUB puede ser ovulatoria o anovulatoria. Los ciclos anovulatorios son comunes en los años extremos de la reproducción. Las pacientes con ciclos anovulatorios pueden presentar una prolongación de la menstruación, ciclos irregulares o sangrado intermenstrual. Usualmente, la hemorragia es indolora y mínima, pero puede ocurrir un sangrado intenso, lo que da por resultado anemia y agotamiento de hierro.
++
Se debe obtener una prueba de embarazo en todas las mujeres en edad reproductiva para descartar el embarazo como causa de sangrado. Otra evaluación de laboratorio es guiada por la historia y el examen físico. Un CBC debe ser verificado si hay signos de sangrado excesivo o anemia. Un tiempo de protrombina prolongado o un Índice Internacional Normalizado elevado puede identificar una coagulopatía. Obtenga ...