++
El síncope es un síntoma que representa alrededor de 1 a 3% de todas las visitas a los centros de emergencias pediátricas. Es más común en adolescentes, que en niños más jóvenes. Hasta 50% de los adolescentes experimenta al menos un episodio de síncope, el cual es, generalmente, transitorio y autolimitado, pero puede ser el síntoma de una enfermedad cardiaca grave, de base.
++
La muerte súbita comprende 2.3% de las muertes pediátricas, de las cuales la muerte súbita cardiaca representa la tercera parte. El riesgo de muerte súbita cardiaca es mayor en pacientes con cardiopatía congénita o adquirida, e incluso en aquellos que han sido sometidos a cirugías correctivas. Excepto el trauma, la muerte cardiaca súbita es la causa más común de defunciones relacionadas con los deportes. La miocardiopatía hipertrófica y las anomalías arteriales congénitas constituyen el detonante principal de la muerte súbita en adolescentes sin enfermedades cardiacas conocidas. Las miocarditis, las enfermedades cardiacas congénitas y los trastornos de la conducción se consideran otras etiologías de la muerte súbita en los niños.
++
El síncope es un cuadro caracterizado por una súbita caída al suelo, acompañado de un breve episodio de pérdida de la conciencia. Se pueden observar movimientos motores involuntarios, que pueden ocurrir con todos los tipos de episodios de síncope, pero son más usuales con las convulsiones. La tabla 78-1 ilustra, por categorías, las causas más comunes del síncope.
++++