+++
SÍNDROME DE CHOQUE TÓXICO ESTAFILOCÓCICO
++
El síndrome de choque tóxico estafilocócico (TSS, toxic shock syndrome) es una infección grave y potencialmente mortal atribuida a Staphylococcus aureus que puede progresar rápidamente a disfunción multisistémica, alteraciones electrolíticas graves, insuficiencia renal y choque. Los factores de riesgo para TSS incluyen cuerpos extraños retenidos (p. ej., tampones, anticonceptivos de barrera femeninos), infecciones de piel y tejidos blandos (p. ej., absceso, celulitis y mastitis), infección por varicela, sinusitis, cirugía, trauma, parto e influenza.
++
El TSS se caracteriza por fiebre alta, hipotensión profunda, erupción cutánea macular difusa, descamación (1 a 2 semanas después del inicio de la erupción) y disfunción multiorgánica. Los detalles con respecto a los criterios de diagnóstico para TSS se enumeran en la tabla 88-1. Los pacientes que se presentan temprano, en el curso de la enfermedad pueden exhibir síntomas inespecíficos como fiebre, escalofríos, malestar general, mialgias, dolor de cabeza, dolor de garganta, vómitos, diarreas y dolor abdominal. La erupción asociada con TSS se describe como una “quemadura solar indolora” que generalmente desaparece en tres días y es seguida por una descamación de grosor completo.
++
+++
Diagnóstico diferencial
++
El TSS es un diagnóstico clínico caracterizado por una enfermedad febril aguda asociada con eritrodermia, hipotensión e ...