++
++
Médico Cirujano, Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
++
++
Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México
++
El profesionalismo en los ciclos clínicos
++
Dra. Asunción Álvarez del Río
++
Doctora en Ciencias, campo de Bioética
++
Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
++
Profesora e investigadora del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Facultad de Medicina (UNAM)
++
Consideraciones éticas ante el final de la vida
++
Dr. Roberto Campos-Navarro
++
Profesor Titular C de Tiempo Completo Definitivo
++
Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
++
Responsable de la maestría y doctorado de Antropología en Salud del Programa de Posgrado de Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud
++
Profesionalismo, humanismo e interculturalidad en Medicina
++
++
Doctor en Farmacología, Universidad de Guadalajara (U de G)
++
Médico Especialista en Psiquiatría
++
Adscrito al Instituto Jalisciense de Salud Mental
++
La restricción emocional del médico en la práctica profesional
++
Dr. José Ramón Cossío Díaz
++
Doctor en Derecho, Universidad Complutense de Madrid
++
Maestro en Derecho, Centro de Estudios
++
Constitucionales de Madrid
++
Maestro en Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
++
Licenciado en Derecho por la Universidad de Colima
++
Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
++
El derecho en la educación médica
++
Dra. Rebeca Gómez Chico Velasco, MC
++
Médico Especialista en Pediatría y Nefrología Pediátrica
++
Directora de Enseñanza y Desarrollo Académico, Hospital Infantil de México “Federico Gómez”
++
La seguridad del paciente: el manejo ético de los errores médicos
++
Dr. Francisco Javier F. Gómez Clavelina
++
Médico Especialista en Medicina Familiar
++
Profesor de la Subdivisión de Medicina Familiar
++
División de Estudios de Posgrado
++
Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
++
Profesionalismo en la comunidad: el servicio social
++
Dr. Enrique Graue Wiechers
++
Médico Especialista en Oftalmología
++
Rector, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
++
La práctica ética en las residencias médicas
++
Dra. Diana Patricia Guízar
++
Médico Especialista en Psiquiatría, Especialidad en Psiquiatría Infantil y adolescentes Maestría en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud
++
Coordinadora de Investigación Educativa
++
División de Estudios de Posgrado
++
Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
++
La restricción emocional del médico en la práctica profesional
++
++
Médico Especialista en Medicina interna
++
Jefe de Enseñanza e Investigación
++
++
Conflictos de interés: injerencia farmacéutica y ética
++
++
Médico Especialista en Psiquiatría
++
Jefe de la Subdivisión de Especializaciones Médicas
++
División de Estudios de Posgrado
++
Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
++
La restricción emocional del médico en la práctica profesional
++
Dr. Isaías Hernández Torres
++
Médico Especialista en Medicina Familiar
++
Maestro en Educación Médica
++
Coordinador de Docencia de la Subdivisión de Medicina Familiar
++
División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
++
Profesionalismo y la relación médico-paciente
++
Mtro. Rodrigo Montes de Oca Arboleya
++
Maestro en Gobierno y Políticas Públicas, Universidad Panamericana (UP)
++
Licenciado en Derecho, Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
++
Health Law LLM Candidate, Universidad de Houston
++
El derecho en la educación médica
++
Dr. Christian Navarro Gerrard
++
++
Residente de Medicina Interna, Centro Médico ABC IAP
++
Dilemas éticos ante el uso de nuevas tecnologías
++
++
Médico Especialista en Medicina Interna
++
Subjefe de Enseñanza e Investigación, Centro Médico ABC IAP
++
Dilemas éticos ante el uso de nuevas tecnologías
++
++
Antropólogo Social (Universidad Autónoma Metropolitana)
++
Maestro en Antropología Social (Escuela Nacional de Antropología e Historia)
++
Doctor en Antropología Social, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
++
Profesor asociado “C” de tiempo completo de la Facultad de Medicina, UNAM
++
Responsable del campo disciplinar de Antropología en Salud del Programa de Maestría y Doctorado de Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud (UNAM).
++
Profesionalismo, humanismo e interculturalidad en Medicina
++
Dr. Jesús Alfonso Peñaloza Santillán
++
Médico Especialista en Pediatría y Nutrición infantil
++
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Anáhuac
++
Profesor Titular en la Maestría de Nutrición Clínica
++
La práctica ética en las residencias médicas
++
Dr. José Adrián Rojas Dosal
++
Médico Especialista en Oftalmología
++
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
++
Coordinador del Seminario sobre Medicina y Salud, Facultad de Medicina, UNAM
++
La práctica ética en las residencias médicas
++
Dr. Enrique Ruelas-Barajas MC, MAP, MHSc
++
Presidente del Instituto Internacional de Futuros de la Salud y del Consorcio Internacional de Calidad y Liderazgo de Organizaciones de Salud (CICLOS)
++
Senior Fellow y Miembro del Consejo Directivo del Institute for Healthcare Improvement, Cambridge, MA, Estados Unidos
++
La seguridad del paciente: el manejo ético de los errores médicos
++
Mtra. Adriana Ruiz Llanos
++
Maestra en Derechos Humanos
++
Profesora en el Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina, de Ética y Antropología Médica, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
++
Profesionalismo, humanismo e interculturalidad en Medicina
++
Lic. David Jesús Sánchez Mejía
++
Licenciado en Derecho, Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
++
Secretario Auxiliar de Acuerdos, Suprema Corte de Justicia de la Nación
++
El derecho en la educación médica
++
Dr. Melchor Sánchez Mendiola
++
Médico Especialista en Pediatría
++
Profesor de Carrera Titular B TC Definitivo
++
División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
++
El profesionalismo en las aulas de la escuela de Medicina
++
++
Médico Especialista en Medicina Interna e Infectología
++
Maestría en Educación en Ciencias de la Salud
++
Infectólogo, Programa de VIH, Sida e ITS del Estado de Veracruz
++
El profesionalismo y la educación médica basada en resultados
++
Dra. Margarita Varela Ruiz
++
Maestra en Tecnología Educativa
++
Profesora y tutora del programa de maestría y doctorado en Ciencias Médicas Odontológicas y de la Salud
++
Coordinación de Posgrado, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
++
El profesionalismo desde el currículo oculto
++
++
Maestra en Comunicación y Tecnología Educativa
++
Jefa del Departamento de Investigación en Educación Médica, Secretaría de Educación Médica, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
++
La formación docente, vía para el desarrollo del profesionalismo médico
++
++
Médico Especialista en Oncología
++
Instituto Nacional de Cancerología (INCan)
++
Médico adscrito al Departamento de Oncología Médica
++
Profesionalismo desde la perspectiva del role model