++
La farmacología pulmonar trata de comprender la forma en que actúan los fármacos sobre los pulmones y el tratamiento farmacológico de las enfermedades pulmonares. Gran parte de la farmacología pulmonar analiza los efectos de los medicamentos sobre las vías respiratorias y la terapia de la obstrucción de las vías respiratorias, en particular el asma y la COPD, que se encuentra entre las enfermedades crónicas más comunes en el mundo. Tanto el asma como la COPD se caracterizan por una inflamación crónica de las vías respiratorias, aunque existen marcadas diferencias en los mecanismos inflamatorios y la respuesta al tratamiento entre estas enfermedades (Barnes, 2008b; Postma y Rabe, 2015). Este capítulo analiza la farmacoterapia de la enfermedad obstructiva de las vías respiratorias, en específico la terapia con broncodilatadores, que actúan principalmente al revertir la contracción del músculo liso de las vías respiratorias y de los medicamentos antiinflamatorios, que suprimen la respuesta inflamatoria en las vías aéreas. Este capítulo se centra en la farmacología pulmonar de los agonistas adrenérgicos β2 y corticosteroides; la farmacología básica de estas clases de agentes se presenta en los capítulos 12 y 46.
++
En este capítulo también se revisan otros medicamentos utilizados para tratar las enfermedades obstructivas de las vías respiratorias, como mucolíticos y estimulantes respiratorios, y además se aborda la terapia farmacológica de la tos, el síntoma respiratorio más común. Los medicamentos utilizados en el tratamiento de la hipertensión pulmonar se analizan en el capítulo 31 y los que se usan en las infecciones del pulmón, incluida la tuberculosis, en el capítulo 60.
++
Abreviaturas
AC: (adenylyl cyclase) Adenililciclasa
ACh: (acetylcholine) Acetilcolina
ALT: (alanine aminotransferase) Alanina aminotransferasa
BDP: (beclomethasone dipropionate) Dipropionato de beclometasona
cAMP: (cyclic adenosine monophosphate) Monofosfato de adenosina cíclico
CCR3: (C-C chemokine receptor type 3) Receptor de quimiocina C-C tipo 3
COMT: (catechol-O-methyl transferase) Catecol-O-metiltransferasa
COPD: (chronic obstructive pulmonary disease) Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
CRTh2: (chemokine receptor homologous molecule expressed on Th2 lymphocytes) Molécula homóloga del receptor de quimiocina expresada en linfocitos Th2
CXCR2: (C-X-C motif chemokine receptor 2) Receptor de quimiocina motivo CXC
cis-LT: (cysteinyl-leukotriene) Cisteinil-leucotrieno
DPI: (dry powder inhaler) Inhalador de polvo seco
FDA: (Food and Drug Administration) Administración de Medicamentos y Alimentos
FEV1: (forced expiratory volume in 1 second) Volumen espiratorio forzado en 1 segundo
FFA: (free fatty acid) Ácido graso libre
GABA: (γ-aminobutyric acid) Ácido aminobutírico γ
GR: (glucocorticoid receptor) Receptor de glucocorticoides
HDAC2: (histone deacetylase 2) Histona desacetilasa-2
HFA: (hydrofluoroalkane) Hidrofluoroalcano
ICS: (inhaled corticosteroid) Corticosteroide inhalado
Ig: (immunoglobulin) Inmunoglobulina
IL: (interleukin) Interleucina
ILC2: (innate type 2 lymphocyte) Linfocito innato de tipo 2
IM: (intramuscular) Intramuscular
IP3...