Skip to Main Content

DEFINICIÓN

La neumonía es una infección del parénquima pulmonar. A pesar de ser una causa de morbilidad y mortalidad importante, a menudo se diagnostica con imprecisión, se trata de modo equivocado y se subestima. Históricamente, se clasificó como adquirida en la comunidad (CAP, community-acquired pneumonia), adquirida en el hospital (HAP, hospital-acquired pneumonia) o relacionada con un ventilador (VAP, ventilator-associated pneumonia). Recién se introdujo una cuarta categoría: la neumonía asociada con los cuidados para la salud (HCAP, health care associated pneumonia); esta categoría estaba destinada a abarcar aquellos casos de CAP que fueron causados por patógenos resistentes a múltiples fármacos (MDR, multidrug-resistant) por lo general asociados con HAP. Por desgracia, las definiciones originales parecen haber sido demasiado sensibles, lo que resultó en el tratamiento de una alta proporción de pacientes que tenía neumonía de inicio en la comunidad con antibióticos de amplio espectro consistentes con el tratamiento con HAP. Los estudios retrospectivos sugieren peores resultados cuando se usaron antibióticos de amplio espectro en estos casos.

En lugar de basarse en un subconjunto predefinido o categoría de casos de neumonía, es mejor evaluar cada uno individualmente sobre la base de los factores de riesgo de infección con microorganismos MDR. En vez de originar una investigación sobre neumonía primaria, se modificó la definición original de HCAP a partir de un estudio de bacteriemia relacionada con los cuidados para la salud. Estudios recientes identificaron a los pacientes en riesgo de adquirir patógenos resistentes a los antibióticos generalmente utilizados; definieron los factores de riesgo para la infección con Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA, methicillin-resistant Staphylococcus aureus) independiente de otros patógenos MDR; y descubrieron que se requieren al menos 2-3 factores de riesgo antes de que la probabilidad de patógenos resistentes a los medicamentos sea suficiente para influir en la terapia antibiótica empírica de amplio espectro inicial. Estos factores de riesgo se enumeran en el cuadro 121-1.

CUADRO 121-1Factores de riesgo para patógenos resistentes al tratamiento de CAPa

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.