Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

La babesiosis es una enfermedad infecciosa emergente global (fig. 220-1), transmitida por la garrapata, causada por protozoarios parásitos del género Babesia que invaden los eritrocitos y finalmente ocasionan su destrucción. Más de 100 parásitos del género Babesia infectan animales salvajes y domésticos de muy diversa índole, pero solamente unas cuantas especies se han identificado como agentes etiológicos de la babesiosis en seres humanos. La mayor parte de los casos que ocurren en Estados Unidos se deben a Babesia microti. La infección por lo general es leve en individuos jóvenes y por lo demás sanos, pero puede ser grave y en ocasiones letal en ancianos y en individuos con inmunodepresión.

FIGURA 220-1

Distribución mundial de la babesiosis humana. El esquema presenta la distribución geográfica de la babesiosis de humanos y sus garrapatas vectoras. Los colores oscuros indican áreas en que es endémica o esporádica la babesiosis de humanos (definida como la existencia ≥5 casos), en tanto que los colores claros señalan áreas en que existen garrapatas vectoras, pero es rara la babesiosis de humanos (<5 casos), no se ha documentado o no ocurre en esa zona. Los círculos muestran casos aislados, excepto en dos sitios (Montenegro y zona oriental de Polonia), en tanto que ≥5 casos se produjeron, salvo en todos los pacientes que fueron diagnosticados en el mismo hospital. Por medio de colores se definen los agentes etiológicos: rojo corresponde a B. microti, naranja para B. duncani, azul para B. divergens, verde para B. venatorum, pardo para B. bovis, negro para KO-1 y amarillo para especies XXB de Babesia. Los círculos blancos señalan casos causados por parásitos del género Babesia aún no definidos. Se omitieron las infecciones asintomáticas. (Adaptado de E Vannier, PJ Krause: N Engl J Med 366:2397, 2012.)

ETIOLOGÍA Y EPIDEMIOLOGÍA

Estados Unidos

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

En Estados Unidos la babesiosis humana causada por B. microti es endémica en la zona noreste y superior del Medio Oeste; en siete estados de las dos regiones mencionadas (Connecticut, Massachusetts, Minessota, New Jersey, New York, Rhode Island y Wisconsin) se localizan más del 90% de los casos notificados. El análisis del genoma global indica que los microorganismos en la región continental de Estados Unidos comenzaron a diferenciarse de los situados en Asia, entre 1 400 y 14 000 años antes y son polifiléticos. Los microorganismos de Nueva Inglaterra al parecer se diferenciaron de los que habitan en el Medio Oeste hace unos 600 años; los de la isla Nantucket forman un subgrupo separado. Otros agentes causales incluyen Babesia duncani y un microorganismo similar a B. duncani en la costa occidental mientras que, en Arkansas, Kentucky, Missouri y el estado de Washington se encuentran microorganismos similares a Babesia divergens.

INCIDENCIA

...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.