Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Las enfermedades neurológicas potencialmente letales pueden ser consecuencia de un trastorno primario que afecte a cualquier región del neuroeje, o ser consecuencia de un trastorno sistémico, como una insuficiencia hepática, falla de múltiples órganos o un paro cardiaco (cuadro 301-1). Los cuidados intensivos neurológicos persiguen la conservación del tejido nervioso y la prevención del daño cerebral secundario a isquemia, edema, herniación y presión intracraneal (ICP, intracranial pressure) alta. La palabra encefalopatía es un término general que describe la disfunción cerebral que es difusa, global o multifocal. Las encefalopatías agudas graves representan a un grupo de varias enfermedades secundarias a distintas causas neurológicas o generalizadas, pero que comparten una lesión cerebral primaria y secundaria.

CUADRO 301-1Trastornos neurológicos en enfermedades críticas

FISIOPATOLOGÍA

Edema cerebral

La hinchazón o el edema del tejido cerebral surge en muchos tipos de daño cerebral. Los dos principales tipos de edema son el vasógeno y el citotóxico. El edema vasógeno hace referencia al paso de líquido y de sales hacia el encéfalo a través de una barrera hematoencefálica (BBB, blood-brain barrier) incompetente. En los vasos cerebrales normales, las uniones endoteliales herméticas que se establecen con los astrocitos crean una barrera impermeable, la BBB; para cruzar la barrera y tener acceso al interior del espacio intersticial cerebral hay mecanismos específicos de transporte. La BBB puede verse afectada en la isquemia, los traumatismos, las infecciones y las alteraciones metabólicas. El edema vasógeno es resultado de la permeabilidad anómala de la BBB y se desarrolla con rapidez después de una lesión. El edema citotóxico es resultado del edema celular, la rotura de la membrana y, por último, la muerte celular. El edema cerebral de importancia ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.