Skip to Main Content

APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

UN PANORAMA GENERAL

El sistema reproductor masculino consta principalmente de los testículos pares y el pene; además, glándulas sexuales accesorias contribuyen al líquido seminal. El sistema reproductor masculino madura durante la adolescencia y permanece activo durante el resto de la vida del varón.

ÓRGANOS Y GLÁNDULAS GENITALES MASCULINOS

Los órganos y glándulas genitales que siguen comprenden el sistema reproductor masculino (figura 13-1A):

  • Testículos. Son los órganos sexuales masculinos primarios. Los testículos producen espermatozoides y hormonas sexuales (p. ej., testosterona) y están situados dentro del escroto.

  • Epidídimo. Un conducto contorneado que se asienta en el polo superior de cada testículo. Los espermatozoides se almacenan en el epidídimo durante el proceso de maduración.

  • Conducto deferente. Un tubo de pared gruesa en el cordón espermático que transporta espermatozoides desde el epidídimo hasta los conductos eyaculadores en la glándula próstata. El conducto deferente cruza el anillo inguinal superficial, tiene una trayectoria a través del canal inguinal, y entra a la pelvis a través del anillo inguinal profundo en posición lateral a la arteria epigástrica inferior. En su trayectoria hacia el conducto eyaculador, el conducto deferente cruza el lado medial de la arteria umbilical y las estructuras neurovasculares obturatrices. Los nervios simpáticos provenientes del plexo hipogástrico inferior causan contracciones peristálticas en la pared de músculo liso gruesa, y propulsan el semen durante la eyaculación.

  • Conductos eyaculadores. Formados por la unión del conducto deferente y conductos que provienen de las vesículas seminales. Los conductos eyaculadores se abren hacia la uretra prostática.

  • Vesículas seminales. Glándulas lobulillares localizadas en la base de la vejiga. Durante la emisión y la eyaculación, las vesículas seminales vacían sus secreciones (p. ej., fructuosa, ácido cítrico, prostaglandinas y fibrinógeno) hacia el conducto eyaculador, junto con espermatozoides que provienen del conducto deferente. Las secreciones de la vesícula seminal hacen una contribución considerable al volumen del semen.

  • Glándula próstata. Se conforma de cinco lóbulos, todos los cuales rodean la uretra prostática. La glándula próstata está situada en posición superior al diafragma pélvico y anterior al recto. La glándula próstata secreta un líquido lechoso que contribuye al volumen del semen.

Figura 13-1.

A. Sistema reproductor masculino. B. Corte transversal del pene. C. Músculos y tejidos eréctiles. D. Corte coronal del perineo masculino.

image La glándula próstata puede hipertrofiarse con el envejecimiento; como resultado de una glándula próstata agrandada, los varones afectados quizá tengan dificultades para orinar porque la glándula rodea la uretra. Debido a su situación anterior proximal al recto, la glándula próstata es relativamente fácil de palpar. Debe efectuarse un examen digital del recto para determinar el tamaño de la glándula próstata; durante dicho examen, el médico también puede palpar las vesículas seminales y el conducto ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.