Skip to Main Content

INERVACIÓN CUTÁNEA Y VASCULATURA DE LA CARA

UN PANORAMA GENERAL

La inervación sensorial de la cara es proporcionada por las tres divisiones del nervio trigémino (nervio craneal [CN, cranial nerve] V); cada división inerva el tercio superior, medio e inferior de la cara. La arteria facial y la arteria temporal superficial proporcionan riego vascular.

INERVACIÓN CUTÁNEA DE LA CARA

La piel de la cara y del cuero cabelludo está inervada por las ramas cutáneas de las tres divisiones del CN V y por algunos nervios provenientes del plexo cervical (figura 20-1A y B).

Figura 20-1:

A. El nervio trigémino (CN V) y sus campos cutáneos de la cara. B. Ramas del CN V en la cara. C. Vasculatura de la cara.

  • CN V-1 (nervio oftálmico). Proporciona inervación cutánea a la región anterior del cuero cabelludo por medio del nervio supraorbitario y el nervio supratroclear, a la piel del párpado superior mediante el nervio lagrimal, y al puente de la nariz por medio del nervio nasal externo y el nervio infratroclear.

  • CN V-2 (nervio maxilar). Proporciona inervación cutánea a la piel a lo largo del arco cigomático por medio de los nervios cigomaticofacial y cigomaticotemporal, y a la piel de la región maxilar, el párpado inferior y el labio superior mediante las ramas del nervio infraorbitario.

  • CN V-3 (nervio mandibular). Proporciona inervación cutánea a la piel de la cara lateral del cuero cabelludo y la parte lateral de la cara, en posición anterior al conducto auditivo externo, mediante el nervio auriculotemporal, a la piel que cubre la mandíbula por medio del nervio bucal y a la piel del labio inferior mediante el nervio mentoniano.

  • Plexo cervical. El nervio auricular mayor (C2-C3) inerva la piel sobre el ángulo de la mandíbula justo enfrente del oído.

image La neuralgia del trigémino (tic doloroso) es una enfermedad que se caracteriza por dolor paroxístico a lo largo de la trayectoria del CN V. El corte de la raíz sensorial del CN V en el ganglio del trigémino puede aliviar el dolor. image

VASOS SANGUÍNEOS DE LA CARA

La cara tiene un riego sanguíneo muy rico proporcionado principalmente por los vasos que se mencionan a continuación (figura 20-1C):

  • Arteria facial. Se ramifica desde la arteria carótida externa y tiene una trayectoria en posición profunda a la glándula submandibular; rodea el borde inferior de la mandíbula, en posición anterior al músculo masetero, para entrar a la cara. Conforme asciende en la cara, la arteria facial riega la mayor parte de la cara por medio de las arterias labial inferior, labial superior, nasal lateral y angular.

  • Arterias supraorbitaria y supratroclear. Son ramas terminales ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.