++
CASO DE ESTUDIO
Una mujer de 40 años se presentó a su médico con un historial de 6 meses en los que ha padecido una dificultad para respirar en aumento. Esto se asoció con poco apetito e inflamación del tobillo. En el examen físico, tenía una distensión venosa yugular elevada, un soplo de regurgitación tricúspide suave, pulmones despejados y edema periférico leve. Un ecocardiograma reveló regurgitación tricúspide, presiones pulmonares severamente elevadas y agrandamiento del ventrículo derecho. El cateterismo cardiaco confirmó las presiones pulmonares severamente elevadas. Ella comenzó con terapias apropiadas. ¿Cuál de los agonistas de eicosanoides se ha demostrado que reduce tanto la morbilidad como la mortalidad en pacientes con dicho diagnóstico? ¿Cuáles son los modos de acción?
++
Los eicosanoides son productos de oxigenación (oxidación) de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga de 20 carbonos (eicosa en griego significa “veinte”)*. Son ubicuos en el reino animal y también se encuentran —junto con sus precursores— en una variedad de plantas. Ellos constituyen una gran familia de compuestos que son muy potentes y muestran un espectro extraordinariamente amplio de actividades biológicas importantes. Por tanto, sus receptores específicos, ligandos de receptores e inhibidores de enzimas, y sus precursores de plantas y aceite de pescado, son objetivos terapéuticos para una lista creciente de afecciones.
+
++
+++
ÁCIDO ARAQUIDÓNICO Y OTROS PRECURSORES POLIINSATURADOS
++
El ácido araquidónico (AA, arachidonic acid) o ácido 5,8,11,14-eicosatetraenoico, el precursor de eicosanoides más abundante, es un ácido graso de 20 carbonos (C20) que contiene cuatro dobles enlaces (designado C20: 4–6). El primer doble enlace en AA ocurre a seis carbonos del extremo metilo, definiendo AA como un ácido graso omega-6. Primero debe liberarse o movilizarse AA desde la posición sn-2 de los fosfolípidos de membrana por una o más lipasas de la fosfolipasa tipo A2 (PLA2, phospholipase A2) (figura 18–1) para que se produzca la síntesis de eicosanoides. La superfamilia de fosfolipasa A2 consta de 16 grupos (más de 30 isoformas), con al menos tres clases de fosfolipasas que contribuyen a la liberación de araquidonato a partir de los lípidos de la membrana: (1) citosólica (c) PLA2, (2) secretor (s) PLA2, que son dependientes de calcio, y (3) PLA2 independiente de calcio (i). Los estímulos químicos y físicos activan la translocación de cPLA2 dependiente de Ca2+ a la membrana plasmática, donde libera araquidonato para el metabolismo a eicosanoides. Por el contrario, en condiciones no estimuladas, el AA liberado por iPLA2 se reincorpora a las membranas celulares, por lo que existe una biosíntesis de eicosanoides insignificante. Mientras que cPLA2 domina en la liberación aguda de AA, la sPLA2 inducible contribuye en condiciones de ...