Skip to Main Content

CASO DE ESTUDIO

CASO DE ESTUDIO

JP es una mujer de 33 años que se presenta con quejas por fatiga, lo que requiere siestas durante el día, aumento de peso, intolerancia al frío y debilidad muscular en los últimos meses. Estas quejas son nuevas, ya que siempre se sentía “caliente”, notaba dificultad para dormir y podía comer cualquier cosa que quisiera sin aumentar de peso. También le gustaría embarazarse en el futuro cercano. Debido a la mala adherencia a la medicación con metimazol y propranolol, recibió terapia con yodo radiactivo (RAI, radioactive iodine), desarrolló hipotiroidismo y comenzó con levotiroxina 100 mcg al día. Otros medicamentos incluyen carbonato de calcio tres veces al día para “proteger sus huesos” y omeprazol para la “acidez estomacal”. En el examen físico, su presión arterial es de 130/89 mm Hg con un pulso de 50 bpm. Su peso es de 136 lb (61.8 kg), un aumento de 10 lb (4.5 kg) en el último año. Su glándula tiroides no es palpable y sus reflejos se retrasan. Los hallazgos de laboratorio muestran un nivel de hormona estimulante de la tiroides (TSH, thyroid-stimulating hormone) de 24.9 μUI/mL (0.45–4.12 μUI/mL normal) y un nivel de tiroxina libre de 8 pmol/L (10–18 pmol/L normal). Evalúe el manejo de su historial previo de hipertiroidismo y su estado tiroideo vigente. Identifique sus recomendaciones de tratamiento para maximizar el control del estado tiroideo actual.

FISIOLOGÍA TIROIDEA

La glándula tiroides normal secreta cantidades suficientes de las hormonas tiroideas —triyodotironina (T3, triiodothyronine) y tetrayodotironina (T4, tetraiodothyronine tiroxina)— para normalizar el crecimiento y el desarrollo, la temperatura corporal y los niveles de energía.* Estas hormonas contienen 59 y 65% (respectivamente) de yodo como parte esencial de la molécula. La calcitonina, el segundo tipo de hormona tiroidea, es importante en la regulación del metabolismo del calcio y se analiza en el capítulo 42.

Metabolismo del yoduro

La ingesta diaria recomendada de yoduro en un adulto (I, iodide) es de 150 mcg (200 mcg durante el embarazo y la lactancia y hasta 250 mcg para los niños).

El yoduro, ingerido a partir de alimentos, agua o medicamentos, se absorbe rápidamente y entra en una porción de líquido extracelular. La glándula tiroides elimina alrededor de 75 mcg al día de esta porción para la síntesis de hormonas, y el resto se excreta en la orina. Si aumenta la ingesta de yoduro, la absorción fraccionada de yodo por la tiroides se ve disminuida.

*Este capítulo está dedicado al Dr. Francis S. Greenspan, coautor, mentor, colega y amigo, a quien sus colegas y sus pacientes extrañarán profundamente por su amabilidad, generosidad y atención experta como jefe de la Clínica Tiroidea en UCSF.

En este capítulo, el término “yodo” ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.