++
OBJETIVOS
Después de estudiar este capítulo, usted deberá ser capaz de:
Explicar la importancia de las pruebas de laboratorio en la medicina clínica y veterinaria.
Explicar qué significa el rango de referencia para los resultados de una prueba.
Explicar la diferencia entre la precisión y la exactitud de un método de ensayo, así como la sensibilidad y la especificidad del mismo.
Explicar qué se entiende por sensibilidad, especificidad y valor predictivo de una prueba de laboratorio.
Enumerar las técnicas más usadas en un laboratorio de diagnóstico que realiza pruebas bioquímicas y explicar el principio de cada método.
Explicar por qué las altas concentraciones plasmáticas de enzimas se consideran indicadores de daño tisular.
Describir en líneas generales los diferentes requerimientos para medir una enzima en una muestra de plasma y el uso de una enzima para medir un analito.
+++
LA IMPORTANCIA DE LAS PRUEBAS DE LABORATORIO EN MEDICINA
++
Diversas pruebas de laboratorio son una parte esencial de la medicina y la práctica veterinaria. Las pruebas bioquímicas pueden utilizarse para la detección de enfermedades, para la confirmación (o no) de una diagnosis realizada en el examen clínico, para controlar la progresión de una enfermedad y el resultado del tratamiento. Las muestras de sangre y orina son las más comúnmente usadas; ocasionalmente pueden usarse heces, saliva o líquido cefalorraquídeo (CSF, cerebrospinal fluid) y, en raras ocasiones, muestras de biopsias de los tejidos. La mayor parte de nuestro conocimiento y comprensión de las causas subyacentes de las enfermedades metabólicas y de los efectos de la enfermedad en el metabolismo proviene del análisis de los metabolitos en la sangre y la orina, y de la medición de las enzimas en la sangre. A su vez, ese conocimiento ha permitido avances en el tratamiento de las enfermedades y el desarrollo de medicamentos más efectivos.
++
Los avances en la tecnología significan que muchas pruebas que antes sólo se realizaban en laboratorios especializados ahora se pueden realizar al lado de la cama, en el consultorio del médico o en la práctica veterinaria, a veces incluso en el hogar por los propios pacientes, con máquinas automáticas o “tiras reactivas” fáciles de usar. Todavía se realizan otras pruebas en laboratorios en los hospitales o en laboratorios privados de química clínica, con muestras enviadas por el médico remitente. Algunas pruebas que se solicitan con menos frecuencia y que pueden ser técnicamente más exigentes sólo se hacen en centros especializados. A menudo implican técnicas especiales para estudiar enfermedades metabólicas raras (y algunas veces recién descubiertas). Además, las pruebas de muestras de los atletas y los caballos de carrera para las drogas que mejoran el rendimiento y otras sustancias prohibidas normalmente se llevan a cabo sólo en un número limitado de laboratorios con licencia especial.
+++
CAUSAS DE ANOMALÍAS EN LOS NIVELES DE LOS ANÁLISIS MEDIDOS EN EL LABORATORIO
++
Una gran cantidad de diferentes condiciones ...