Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

|Descargar (.pdf)|Imprimir
11β-HS2 (11β-Hydroxysteroid dehydrogenase type 2), 11β-hidroxiesteroide deshidrogenasa tipo 2
ACE (Angiotensin-converting enzyme), Enzima convertidora de angiotensina
ACTH (Corticotropin), Corticotropina
AME (Apparent mineralocorticoid excess), Exceso aparente de mineralocorticoide
ANP (Atrial natriuretic peptide), Péptido natriurético auricular
APA (Aldosterone-producing adenoma), Adenoma productor de aldosterona
ARB (Angiotensin receptor blocker), Bloqueador de receptor de angiotensina
AVS (Adrenal venous sampling), Muestreo venoso suprarrenal
BMAH (Bilateral macronodular adrenal hyperplasia), Hiperplasia suprarrenal macronodular bilateral
CAH (Congenital adrenal hyperplasia), Hiperplasia suprarrenal congénita
CT (Computed tomography), Tomografía computarizada
DOC (Deoxycorticosterone), Desoxicorticosterona
FH (Familial hyperaldosteronism); Hiperaldosteronismo familiar
GH (Growth hormone), Hormona de crecimiento
GRA (Glucocorticoid-remediable aldosteronism), Aldosteronismo remediable con glucocorticoide
HU (Hounsfield units), Unidades Hounsfield
IHA (Idiopathic hyperaldosteronism), Hiperaldosteronismo idiopático
IVC (Inferior vena cava), Vena cava inferior
PAC (Plasma aldosterone concentration), Concentración plasmática de aldosterona
PAH (Primary adrenal hyperplasia), Hiperplasia suprarrenal primaria
PRA (Plasma renin activity), Actividad de renina plasmática

La hipertensión afecta a uno de cada cuatro adultos en el mundo desarrollado. Aunque en la mayoría de los casos la hipertensión es esencial o idiopática, en aproximadamente 15% de la población hipertensa puede detectarse una causa. Las causas secundarias de la hipertensión se pueden dividir en causas renales (p. ej., vasculopatía renal o enfermedad parenquimatosa), y causas endocrinas. Hay, al menos, 14 trastornos endocrinos en los cuales la hipertensión puede ser la presentación clínica inicial (tabla 10–1). El diagnóstico de hipertensión endocrina presenta al clínico la oportunidad de proporcionar una cura quirúrgica o lograr una notable respuesta con terapia farmacológica dirigida. El feocromocitoma y el síndrome de Cushing se describen en detalle en los capítulos 11 y 9, respectivamente. El sistema renina-angiotensina-aldosterona, los enfoques diagnósticos y terapéuticos para la hipertensión por mineralocorticoides (p. ej., aldosteronismo primario) y formas menos comunes de hipertensión endocrina se revisan en el presente capítulo.

TABLA 10–1Causas endocrinas de la hipertensión

SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA-ALDOSTERONA

Los componentes del sistema renina-angiotensina-aldosterona se muestran en la figura 10–1. La aldosterona se secreta en la zona glomerular, bajo el control primario de la angiotensina II, el potasio y la corticotropina (ACTH). La secreción ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.