Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

La insulina y el glucagón, las dos hormonas fundamentales que organizan el almacenamiento y uso del combustible, son producidas por las células de los islotes en el páncreas. Estas se distribuyen en grupos en todo el páncreas exocrino; juntas, estas células constituyen el páncreas endocrino. La diabetes mellitus, un trastorno heterogéneo, es la enfermedad más común del páncreas endocrino. La preponderancia de la diabetes, que afectó al 9% de la población adulta del mundo en 2014, continúa su aumento a nivel mundial, y ya se ha doblado en las últimas tres décadas. Los tumores pancreáticos que secretan cantidades excesivas de hormonas de las células de los islotes específicas son mucho menos comunes, pero sus presentaciones clínicas ponen de relieve los papeles regulatorios importantes de cada hormona.

ESTRUCTURA NORMAL Y FUNCIÓN DE LOS ISLOTES PANCREÁTICOS

ANATOMÍA E HISTOLOGÍA

El páncreas endocrino se compone de nidos de células (islotes de Langerhans) que están distribuidos en todo el páncreas exocrino. Esta característica anatómica permite su aislamiento enzimático del páncreas exocrino para el trasplante de células de los islotes. Aunque se numeran por millones, los islotes multicelulares comprenden sólo 1% de todo el páncreas. El páncreas endocrino tiene capacidad de reserva; tiene que perderse más del 70% de las células β secretoras de insulina para que ocurra la disfunción. Cada uno de los cuatro tipos de células de los islotes principales produce un producto secretor diferente, las células β secretoras de insulina son el tipo predominante de célula (60%). La mayoría de las células de los islotes restantes, las células α secretoras de glucagón (30%) y las células δ secretoras de somatostatina (<10%) secretan hormonas que contrarrestan los efectos de la insulina. Un cuarto tipo de célula de los islotes, la célula secretora de polipéptido pancreático (PP, pancreatic polypeptide), (<10%) está ubicada principalmente en el lóbulo posterior de la cabeza del páncreas, una región embriológicamente específica que recibe un suministro de sangre diferente.

Los islotes están mucho más vascularizados que los tejidos pancreáticos exocrinos (véase capítulo 15), con al menos una arteriola principal que suministra cada islote. La mayoría de las células de los islotes están adosadas a la vasculatura y a las células de los islotes de tipos opuestos, lo que sugiere un papel importante para los efectos endocrinos (por medio de la microcirculación) y/o paracrinos intraislotes (mediante el intersticio) en la liberación de hormonas (figura 18–1). La sangre de los islotes entonces drena en la vena porta hepática. De esta forma las hormonas de las células de los islotes pasan directamente al hígado, un lugar principal de la acción del glucagón y la insulina, antes de seguir hacia el sistema de circulación, lo que permite más altos niveles hepáticos que sistémicos de hormonas pancreáticas.

FIGURA 18–1

Diagrama esquemático que indica la regulación paracrina/endocrina de las ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.