++
Anomalías placentarias
++
++
++
¿Cuál de las siguientes afirmaciones utiliza la terminología correcta para describir la superficie del disco placentario y la superficie fetal de la placenta?
++
++
++
a. Disco placentario: cara basal, superficie fetal: cara amniótica
++
++
b. Disco placentario: cara basal, superficie fetal: cara coriónica
++
++
c. Disco placentario: cara decidual, superficie fetal: cara coriónica
++
++
d. Disco placentario: cara coriónica, superficie fetal: cara amniótica
++
++
++
++
++
¿En sus recomendaciones de 2013, el American Institute of Ultrasound in Medicine afirma que se debe obtener la imagen de cuál de los siguientes elementos durante la ecografía prenatal.
++
++
++
a. Número de vasos contenidos en el cordón umbilical
++
++
b. Cordón umbilical en la inserción tanto fetal como placentaria
++
++
c. La ubicación de la placenta y su relación con el orificio cervical interno
++
++
++
++
++
++
++
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tamaño placentario es verdadera?
++
++
++
a. La placenta normal pesa cerca de 500 g al término
++
++
b. La placenta normal mide entre 2 y 4 cm de espesor en la ecografía
++
++
c. El espesor de la placenta normal aumenta a razón de 1 mm por semana
++
++
++
++
++
++
++
++
++
La imagen a continuación se describe mejor como:
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
¿En qué situación resulta más informativo y rentable enviar la placenta a patología?
++
++
++
a. Después de una cesárea por falta de descenso
++
++
b. Colestasis como complicación del tercer trimestre
++
++
c. Oligohidramnios como complicación del tercer trimestre
++
++