++
Líquido amniótico
++
++
++
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto con respecto a la contribución al volumen de líquido amniótico en el segundo y tercer trimestres?
++
++
++
a. La mayor producción es por micción fetal
++
++
b. La mayor resorción es en el sistema respiratorio fetal
++
++
c. La menor resorción es a través de los vasos fetales en la superficie placentaria
++
++
d. Todas las anteriores son correctas
++
++
++
++
++
¿Cuál es el volumen normal de líquido amniótico a término?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
¿Cuál de los siguientes no es una fuente importante de líquido en la cavidad amniótica en el primer trimestre?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
d. Flujo por los vasos fetales
++
++
++
++
++
¿Cuál de las siguientes declaraciones es falsa con respecto a la osmolalidad de la orina fetal?
++
++
++
a. Es isotónica con respecto al líquido amniótico
++
++
b. Es hipertónica con respecto al plasma fetal
++
++
c. Es hipotónica con respecto al plasma materno
++
++
d. Todo lo mencionado es cierto
++
++
++
++
++
En un embarazo a término saludable, ¿cuál de las siguientes opciones es el mejor cálculo del volumen diario de orina fetal?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
¿Cuál de las siguientes no es una forma aceptable de documentar el líquido amniótico cuando se reportan los hallazgos del ultrasonido?
++
++
++
a. Índice de líquido amniótico de 12.2 cm
++
++
b. Cavidad vertical más profunda de 4.1 ...