++
Parto vaginal
++
++
++
¿Cuál de las siguientes posiciones es la más frecuente para un parto vaginal?
++
++
++
++
++
b. Rodillas pegadas al pecho
++
++
++
++
d. Ninguna de las anteriores
++
++
++
++
++
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en el momento de la distensión perineal, antes del parto vaginal?
++
++
++
a. La mayor parte de las presentaciones es occipito-posterior
++
++
b. Ocasionalmente el vértice es occipito-anterior
++
++
c. La coronación es cuando el anillo vulvar rodea al diámetro mayor de la cabeza
++
++
++
++
++
++
++
¿Cuál de las siguientes maniobras protege al perineo durante del parto vaginal?
++
++
++
a. Nacimiento lento de la cabeza
++
++
b. Soporte del perineo con una mano
++
++
c. Sacar el diámetro más pequeño de la cabeza a través del introito
++
++
++
++
++
++
++
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto al cordón nucal?
++
++
++
a. Se observa en 25% de los partos a término
++
++
b. Es más frecuente en productos prematuros
++
++
c. 10% de los nacimientos se acompaña de cordón nucal apretado
++
++
d. La presencia de cordón nucal se acompaña de un resultado neonatal más sombrío
++
++
++
++
++
¿Qué ocurre después del nacimiento de la cabeza?
++
++
++
a. La cabeza rota en sentido anterior
++
++
b. La cabeza sufre una rotación interna
++
++
c. La cabeza sufre una extensión externa
++
++
d. La cabeza rota hacia una posición transversal
++
++
++
++
++
Las siguientes afirmaciones sobre el parto del cuerpo fetal son verdaderas, excepto:
++
++
++
a. Por lo general nace inmediatamente después de los hombros
++
++