++
Parto por cesárea e histerectomía periparto
++
++
++
De las siguientes indicaciones para la primera cesárea, ¿cuál es la menos frecuente?
++
++
++
++
++
b. Distocia del trabajo de parto
++
++
++
++
++
++
++
++
++
¿Cuál de las siguientes indicaciones para la primera cesárea es la menos adecuada?
++
++
++
++
++
++
++
c. Tipo desconocido de cicatriz uterina
++
++
d. Preeclampsia grave repentina
++
++
++
++
++
¿Cuál de las siguientes situaciones fue la contribución menos probable al aumento en la frecuencia de la primera cesárea entre 1970 y 2009?
++
++
++
++
++
b. Monitoreo electrónico del feto
++
++
c. Menor frecuencia de partos vaginales después de una primera cesárea
++
++
d. Menor frecuencia de partos vaginales en presentación podálica
++
++
++
++
++
Primigesta de 34 años y 39 semanas de gestación; será sometida a su primera cesárea por petición materna. Frente a una mujer que se somete a un parto vaginal, ¿cuál de los resultados neonatales adversos siguientes es más probable?
++
++
++
++
++
++
++
c. Síndrome de dificultad respiratoria
++
++
d. Encefalopatía isquémica por hipoxia
++
++
++
++
++
¿Cuál de las siguientes complicaciones obstétricas maternas es más frecuente con la cesárea que con el parto vaginal?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
Mujer de de 22 años, G1 y 39 semanas de gestación sin atención prenatal. Acude con trabajo de parto activo. Al llenar su consentimiento para el parto, decide rechazar los derivados hematológicos por sus creencias religiosas. ¿Cuál de las intervenciones siguientes sería la más útil en este momento?
++...