++
Complicaciones puerperales
++
++
++
¿Qué porcentaje de mujeres que no está amamantando desarrolla fiebre posparto por congestión mamaria?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
¿Cuál es la etiología más común de la fiebre persistente después del parto?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
d. Infección de los genitales
++
++
++
++
++
¿Qué proceso fisiológico en el periodo posparto hace que las infecciones de las vías urinarias sean poco frecuentes?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
¿Cuál de los siguientes es el factor de riesgo más importante para el desarrollo de una infección uterina?
++
++
++
++
++
b. Uso de monitores internos
++
++
c. Ruptura artificial de membranas
++
++
d. Colonización por estreptococos del grupo B
++
++
++
++
++
Una paciente de 35 años de edad multigrávida con 39 semanas de gestación se somete a inducción por elevación de la presión arterial. Después de 24 horas, la colocación de monitores internos y 10 exámenes cervicales, la paciente se somete a parto por cesárea por falta de progreso. ¿Cuál de los siguientes no constituye un factor de riesgo para que ella desarrolle infección uterina?
++
++
++
++
++
b. Trabajo de parto prolongado
++
++
++
++
d. Colocación de monitores internos
++
++
++
++
++
¿Qué microorganismo ha sido implicado en la metritis indolente de inicio tardío?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++