++
Trastornos pulmonares
++
++
++
¿Qué le sucede a la capacidad vital en el embarazo?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
¿Qué efecto tiene la progesterona en el volumen corriente?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
¿Qué le sucede a la producción de dióxido de carbono en el embarazo?
++
++
++
a. Se incrementa en un 20%
++
++
b. Se incrementa en un 30%
++
++
++
++
++
++
++
++
++
¿Qué le sucede al volumen residual en el embarazo?
++
++
++
a. Se incrementa en un 20%
++
++
b. Se incrementa en un 30%
++
++
++
++
++
++
++
++
++
¿Cuál de los siguientes factores no es un sello distintivo del asma?
++
++
++
++
++
++
++
++
++
d. Relajación del músculo liso bronquial
++
++
++
++
++
Se presenta para atención prenatal una paciente de 20 años G1P0 con 18 semanas de gestación y reporta antecedentes de asma. En preguntas adicionales, se evidencia que experimenta síntomas aproximadamente una vez por semana. No se despierta por la noche, usa su inhalador de albuterol una vez por semana en promedio y no siente que tiene problemas con las actividades diarias; su volumen espiratorio forzado en 1 segundo (FEV1) es 90%. ¿Cuál es la gravedad del asma de esta paciente?
++
++
++
++
++
++
++
++
++